Tito Flores y su Orquesta San Vicente se presentaron por primera vez el 7 de junio de 1985 en el hotel Camino Real. Desde ese momento, su música no ha parado de sonar en las radios y en diversas celebraciones, las cuales combinan diferentes ritmos como vals, oberturas, sinfonías clásicas, jazz, boleros, merengues, mambos, salsas y, por supuesto, las cumbias, género del cual es uno de los precursores en el país.
Y para celebrar su 38.o aniversario no podía faltar la música. Para ello, han lanzado el «Mosaico Tropical Tito Flores» en homenaje a su fundador, quien fue conocido como «Maestro del ritmo», «El emperador de la cumbia salvadoreña» y el «Hijo meritísimo de San Vicente».
El mosaico recopilará diversos éxitos que la orquesta ha presentado a lo largo de su trayectoria. Por ahora se presenta un primer sencillo dedicado de manera póstuma a Tito Flores.
«He sentido nostalgia, alegría y orgullo. Este mosaico es muy especial porque significa seguir un estilo y tradición que por casi 40 años nuestro querido público ha bailado, y está dedicado al honor de mi querido padre», expresó Denys Flores, director de la San Vicente desde hace siete años, quien además fue responsable de la dirección y producción de la melodía.
La producción estuvo acompañada de maestros de música que son integrantes de la orquesta, entre ellos Salvador Zúniga, Álvaro Tobar y Julio Zepeda. Este último es conocido como «Hijo meritísimo de Ahuachapán».
La grabación del video se realizó en Natural Studios y se presentó en plataformas digitales el pasado 5 de mayo.
«Mosaico Tropical Tito Flores» será la primera de otras producciones que se tienen programadas ya que Tito Flores dejó al resguardo de su esposa, Ligia de Flores, partituras de canciones inéditas que próximamente se grabarán en estudios, siempre al ritmo de cumbia.
«La cumbia es el ritmo que sigue reinando en todas las celebraciones de los salvadoreños», comentó Ligia de Flores.
La música de Tito Flores y su Orquesta San Vicente se escucha en 69 países y se ha reproducido más de 20 millones de veces en las diferentes plataformas digitales.
La orquesta celebró su aniversario en medio de la gira internacional número 140, la cual se desarrolló del 5 de mayo al 11 de junio.
Los salvadoreños visitaron diferentes estados en Estados Unidos como Dallas, Arkansas, Houston, Nashville, Atlanta, Boston, Virginia, Maryland, Denver, Utah, Reno, Los Ángeles, San Francisco y Las Vegas.