La Presidencia de El Salvador ha invertido $442 millones para adquirir laptops y tabletas digitales para los estudiantes de parvularia, básica y media. Así lo informó el jueves el presidente Nayib Bukele durante la inauguración de la represa hidroeléctrica 3 de Febrero.
El mandatario informó que la Secretaría de Innovación de la Presidencia ha comprado 1,410,000 computadoras y tabletas a un costo $419 millones; asimismo, se adquirieron 178,000 tabletas digitales para los estudiantes de educación inicial. Esto con una inversión de $23 millones, lo cual suma un total de $442 millones destinados para los estudiantes salvadoreños.
Todos los equipos tecnológicos han sido entregados a los estudiantes del sector público, con el objetivo de brindar herramientas novedosas, de calidad y pertinentes con sus procesos de aprendizaje.
«A cualquier madre, padre, o niño de El Salvador se le puede preguntar si ha recibido computadoras, y si alguna madre dice que no, le pido disculpas y yo mismo voy y se la entrego porque entiendo que el 100 % de niños de escuelas públicas se les han entregado computadoras», indicó el presidente Bukele.
El mandatario aclaró que la entrega de tabletas a niños de educación inicial corresponde a la implementación de la ley Crecer Juntos, impulsada desde el despacho de la primera dama Gabriela de Bukele. Los dispositivos promueven la construcción de capacidades y el desarrollo de habilidades.
Asimismo, destacó que el personal de la Secretaría de Innovación adquirió los equipos debido a la experiencia y el conocimiento especializado que tienen sobre los dispositivos informáticos. Con esta medida, se agilizó la compra y la distribución.
Las computadoras cuentan con internet gratuito, Windows 10, Microsoft Office, acceso directo a Google Classroom. Además, entre el total de laptops que han sido entregadas más de 2,000 fueron para alumnos con discapacidad, las cuales incluyen herramientas y programas especializados para suplir las necesidades educativas específicas de este grupo.
Los docentes del sector público también han recibido su computadora que cuenta con herramientas especializadas para desarrollar la práctica educativa.