El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es el mandatario que lidera entre sus homólogos la aprobación ciudadana a escala mundial por su trabajo en favor de los salvadoreños, según el ránking publicado por la casa encuestadora TResearch.
Bukele -quien el 1.° junio pasado cumplió su cuarto año de mandato y que aspira a la reelección inmediata-tiene 91 % de aprobación, seguido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el 62 %; y con 10 puntos menos y en tercer lugar se ubica Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
El presidente salvadoreño es reconocido nacional e internacionalmente porque transformó la seguridad pública en El Salvador, por medio del combate con las pandillas, con las que anteriormente negociaron los gobiernos de ARENA y FMLN, que ahora son oposición.
Esas acciones de combate contra de la delincuencia han sido posibles con la aprobación del Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción, que han permitido la captura de más de 72,000 pandilleros y colaboradores, logrando una drástica reducción de los homicidios.
Hasta la fecha, la oposición política sigue sin respaldar el PCT y el estado de excepción, alegando una presunta vulneración de los derechos humanos de los capturados y falta de transparencia en el uso de los fondos públicos por parte del Gobierno Central.
El sondeo de TResearch coincidió con otras encuestas nacionales e internacionales recientes -como la publicada el martes pasado por la Universidad Francisco Gavidia- que señalaron la alta popularidad, aceptación y alta intención de voto que tiene Nayib Bukele para los comicios de 2024.
Según la encuesta, con el 45 % de aprobación, Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, se ubica en la cuarta posición de aprobación; Justin Trudeau, de Canadá, y Pedro Sánchez, de España, tienen el 44 %, y están en el quinto y sexto lugar del ránking, respectivamente.
En la séptima posición se ubica el demócrata Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. Las últimas tres posiciones del ránking están distribuidas así: Rishi Sunak, primer ministro de Inglaterra, con el 30 %; Olaf Scholz, canciller de Alemania, con el 26 %; y en último lugar, con el 25 %, Emmanuel Macron, presidente de Francia.