«AES Mujer», se ha convertido en uno de los programas más prometedores de la compañía distribuidora y generadora de electricidad, AES El Salvador, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Local a través de «Ciudad Mujer», graduaron a un total de 111 mujeres del curso de «Instalaciones Eléctricas Residenciales».
Las profesionales de la energía ahora podrán desarrollar todos sus conocimientos en la vida laboral, debido a que del total, 108 lograron acreditarse como: «Técnicas Electricistas de 4ta. Categoría», acreditación otorgada por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
Para el presidente Ejecutivo de AES El Salvador, Abraham Bichara, la labor de la compañía es brindar herramientas necesarias para el desarrollo profesional y económico de las participantes.
«Este día celebramos la valentía de cientos de mujeres que se abren paso como profesionales del rubro eléctrico, permitiéndoles contribuir con la economía de sus familias y fortalecer su desarrollo profesional mediante un trabajo digno».
Abraham Bichara, presidente Ejecutivo de AES El Salvador.
El curso brinda los conocimientos necesarios para la instalación confiable, segura y eficiente de un sistema eléctrico residencial, y esto les permite a las participantes la posibilidad de emprender en un oficio que por años ha sido controlado por hombres.
El taller fue impartido en las tres regiones del país y el total de las beneficiadas en occidente fue de 42 mujeres, mientras que en la zona central fueron 36 y en oriente 33 fueron las que se graduaron, las clases eran impartidas en la Escuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE).
Por su parte, Bernerd Da Santos, Vicepresidente Ejecutivo y Lider Global de Operaciones e Infraestructura de la Corporación AES, envió un mensaje a la nueva generación de electricistas salvadoreñas.
«Gracias a cada una por su dedicación y compromiso, ustedes son la viva representación del compromiso de AES, para seguir generando impacto positivo en la vida de centenares de mujeres y sus familias», añadió Da Santos.
Derribando estereotipos
Durante seis años, AES El Salvador, a través de su programa AES Mujer, ha desarrollado ininterrumpidamente su programa de formación técnica para mujeres electricistas. El impacto positivo de los cursos ha permitido las beneficiadas se empoderen y ganen espacios laborales en el rubro de la electricidad.
Desde 2016, la compañía ha formado a 414 mujeres y ha cambiado la vida de las féminas en el ámbito económico y laboral, además de haber cambiado el rostro del sector eléctrico salvadoreño que siempre ha estado ligado a los hombres.
Este año, AES El Salvador sigue capacitando a más salvadoreñas para continuar acelerando el futuro de la energía, detalló Bichara.