El Salvador ya es historia en la primera edición de Copa Oro femenina. Se despidió la noche del miércoles con una tercera derrota ante Paraguay, sin sumar puntos, dos goles a favor y 10 en contra, con lo que se marcha sin poder calificar a los cuartos de final, que era el objetivo del combinado nacional.
Éric Acuña, seleccionador de este equipo femenino, tiene claro que se pudo hacer una mejor presentación, pero en el camino se encontró obstáculos que le crearon una barrera para dar el paso con el que soñaba, que era superar la fase de grupos.
Tras el partido ante las suramericanas, Acuña hizo un balance del trabajo realizado, pero hizo hincapié en que se iba con un mal sabor de boca porque considera que el equipo estaba para dar más en esta experiencia.
«Creo que vamos a seguir escuchando de mi parte lo mismo: Estamos en construcción. Creo que la mayor lección es darnos cuenta de que tenemos que profesionalizar a la selección lo más que se pueda, porque hoy (miércoles) tenemos el partido en las manos y lo dejamos ir en cinco minutos. Es complicado de esa manera, perder la concentración tan fácil», detalló Acuña.
El timonel de la Azul femenina recalcó que «vamos a necesitar más experiencia, quedan dos años para la cereza al pastel que siempre les digo que es la Copa del Mundo. No te sirve ser el mejor casi en todo el juego si al final terminás perdiendo».
Para Acuña su equipo vino de menos a más en la competencia, y este miércoles le gustó el rendimiento de su plantel, pero se fue inconforme con el resultado. También dijo que cree, firmemente, que El Salvador tenía el nivel para acceder a la siguiente ronda, «pero al final le faltó a ellas creerlo más de lo que lo creía yo».
Uno de los puntos que sí destacó el técnico es que sus pupilas cambiaron de actitud tras la derrota, condición que no conocían porque la eliminatoria la superaron invictas, con varios partidos que los superaron con goleadas.
Por otra parte, Acuña siempre recalcó que la Azul femenina es un equipo en construcción, pero «para la la próxima Copa Oro venir con la palabra construcción ya va a ser un pecado, tenemos que venir a la próxima a competir y a quedarnos con uno de esos puestos al Mundial. Igual, tenemos que jugar muy bien esa eliminatoria para venir a Copa Oro, ya estamos en Liga A y nos vamos a enfrentar a rivales como los que enfrentamos aquí. Si seguimos equivocándonos como nos equivocamos no vamos a llegar a la próxima Copa Oro».