Este jueves, 10 de noviembre, autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) inauguraron el primer laboratorio de realidad virtual del país, el cual está ubicado en el edificio la Salud de la Facultad de Medicina, denominado: Minerva VR Lab.
De acuerdo con el rector de la UES, Roger Arias, la inversión para la habilitación del laboratorio ha sido de aproximadamente $1 millón. Se trata del primero bajo un concepto de realidad virtual del país, y el segundo en América Latina, después del que posee la Universidad Autónoma de México (UNAM), según indicó Arias.
«Este laboratorio de realidad virtual que estamos inaugurando es el primer laboratorio en todo el país. No existe ninguna otra institución pública o privada que tenga la tecnología que hoy estamos inaugurando. Quiero decirles también que es el segundo de América Latina, únicamente lo tiene México, la Universidad Nacional Autónoma de México», explicó Roger Arias.
Cabe mencionar que los Laboratorios de Realidad Virtual se enmarcan dentro del Proyecto de Transformación Digital de la UES. Según anunció el rector, el pasado 24 de febrero, en total se tiene previsto contar con tres laboratorios de realidad virtual, uno en el área de la salud, otro en el área de las ciencias de la Ingeniería, ubicados en la sede central. El tercero estaría disponible en una facultad multidisciplinaria. El costo por cada laboratorio ronda $1 millón.
Los laboratorios de Realidad Virtual son espacios que simulan entornos o escenarios de manera que los estudiantes ven, oyen y sienten como si se encontraran en un laboratorio real, de acuerdo Arias.
Para adaptar este laboratorio, dos aulas fueron diseñadas para detectar la movilidad de los estudiantes, una mochila con una computadora de última generación, lentes de realidad virtual y software que controla el escenario donde estos pueden interactuar.
El acto fue presidido por el rector de la UES, Roger Arias, y los vicerrectores administrativo y académico, Juan Rosa Quintanilla y Raúl Azcúnaga, respectivamente. De igual forma, participaron los decanos de las facultades de Medicina, Odontología, entre otras.