Dos acciones trascendentales han tenido lugar en días recientes. Primero nos convertimos en uno de los 13 países, de un total de 42 en América Latina y el Caribe, en haber obtenido ya un primer lote de vacunas para inmunizar a la población contra la COVID-19.
La gestión de nuestro presidente, Nayib Bukele, promovida desde inicios de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia para obtener estas vacunas ha sido fundamental en este logro. Su liderazgo y compromiso han sido vitales, y el equipo que designó para la negociación internacional se ha esforzado para que de una vez por todas la población pueda empezar a ver una luz de esperanza y logre superar este duro momento que vive la humanidad.
Gracias a esa gestión, además, el Centro Nacional de Biológicos, ubicado en Soyapango, es ahora el más grande y moderno recinto para conservar fármacos en Latinoamérica. Antes teníamos refrigeradoras oxidadas para la conservación de material como las vacunas contra la COVID. Hoy, los logros están a la vista.
La segunda acción reciente y de impacto positivo para la vida de los salvadoreños es la entrega de computadoras para el 100 % de niños y adolescentes desde el primer grado hasta el bachillerato, una medida que nos pone a la vanguardia en la región y que hará que se dinamicen las nuevas formas de educar.
Además, hará posible que miles de estudiantes despierten su interés por las nuevas tecnologías y que tengan acceso a equipo de primer nivel.La filosofía del presidente es la siguiente: «Lo público no tiene por qué ser peor que lo privado». Una premisa que atraviesa toda una visión de país y que promueve un Estado fuerte, capaz de resolver los problemas históricos que nos han tenido en el subdesarrollo por décadas, debido a malos políticos que solo accedieron al poder para enriquecerse a costa del dinero de la gente.
Se trata «del proyecto más grande que se ha hecho en educación en la historia de El Salvador. Este proyecto cuesta tres veces un aeropuerto. Ya saltarán los que se oponen a que apoyemos a nuestra población, diciendo «¡qué caro!», y sí, porque la educación es el presente y el futuro de nuestro país, y vale la pena la inversión. «Va a beneficiar a todos», ha expresado Nayib Bukele. Palabras que van dirigidas a la esperanza, pero también a demostrarle a la oposición que lo que ellos no pudieron hacer en décadas hoy sí se está consiguiendo, porque se trabaja con honestidad, optimismo y capacidad.
El equipo que se empezó a entregar ya viene con Windows 10, Google Classroom y con internet gratis. También incluye certificación en inglés para los alumnos de último año de bachillerato, en la plataforma Platzi. Es decir, verdaderas herramientas de aprendizaje formal. Nada que ver con las computadoras de juguete que entregó el Gobierno anterior.
Lo que han dejado claras estas acciones es que, pese a los obstáculos, pese a los malos políticos que siempre intentan boicotear al pueblo, este Gobierno está absolutamente determinado a transformar la vida de los salvadoreños.
El próximo 28 de febrero se sellará el nuevo camino que como país vamos a tomar. La gente tiene claro quién ha trabajado a su lado, quién está resolviendo sus problemas, quién está promoviendo y luchando por el país que siempre hemos soñado.