En entrevista televisiva Diálogo 21, el presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador, Javier Milián, expuso un recuento del trabajo que ha realizado la institución desde que el Gobierno del presidente Nayib Bukele asumió el cargo en 2019, uno que señala de «desafiante», ya que la entidad se encontraba «técnicamente quebrada».
«La Lotería Nacional de beneficencia tenía dos años de no hacer beneficencia. Antes de la gestión actual tenía un promedio anual de 16 días activos de beneficencia al año. En 2022 cerramos con 136 días activos en el tema de beneficencia», detalló Milián.
#DePaís | «Ser parte de Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (@CibelaeOficial) ha sido un gran apoyo para este proceso», afirma el presidente de la @loteriasv, sobre la incorporación de las apuestas deportivas y casino en línea en la LNB. 📸: Cortesía pic.twitter.com/dt6tIC8Vab
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 31, 2023
El objetivo de la Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador es reunir fondos para contribuir a los fines del estado, tales como la salud pública, por ejemplo.
«Estamos gestionando con las municipalidades para llevar a cabo brigadas médicas a escala nacional (10 brigadas al mes), además de otras jornadas de beneficencia como entrega de paquetes alimenticios, prevención de violencia, entrega de sillas de ruedas, entre otros», indicó Milián.
#DePaís | «Traeremos @cristobalsoria, presentador de "El Chiringuito", los detalles los daremos a conocer más adelante», anuncia el presidente de la @loteriasv, @rcjaviermilian. 📸: Cortesía pic.twitter.com/mLJ4JNwy4v
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 31, 2023
Actualmente, la Lotería Nacional de Beneficencia cuenta con 1,000 agentes billeteros a escala nacional, de los cuales más del 52 % tiene más de 60 años. Por primera vez en los 152 años de historia de la Lotería, estos agentes forman parte del Programa de Beneficencia. «Se les entrega paquetes alimentarios periódicamente a los agentes billeteros, y estamos por implementar brigadas oftalmológicas», destacó Javier Milián.
«Teníamos una lotería que estaba técnicamente quebrada, es increíble la situación en la que se encontraba (…) Nosotros pertenecemos a la Corporación Iberoamericanas de Loterías de Estado, y pudimos darnos cuenta de cómo se encuentran otras loterías en la región. Era una diferencia abismal», indicó el presidente de la Lotería.
Milián reveló que fue una situación extremadamente complicada asumir las riendas de la institución, sin embargo, desde que asumió el cargo, ha trabajado para cambiar el estado de la institución. «Durante los últimos 10 años antes de esta administración la facturación anual promediaba $2.5 millones, este 2023 lo vamos a cerrar arriba de $12 millones en lotería instantánea», indicó el presidente de la Lotería.
La Corporación Iberoamericana de Loterías cuenta con la participación de diferentes loterías de Estado con el objetivo de participar y transmitir las diferentes experiencias entre países. Javier Milián se reunió con la presidenta de la Lotería Nacional de Costa Rica, con quien acordó brindarle asesoría de modernización por la experiencia que ha vivido El Salvador, que desde que inicia la nueva administración, en año y medio, lograron llevar a cabo las apuestas deportivas, y casino en línea. «Somos el primer país de Latinoamérica que ha logrado llevar a cabo ese proceso de manera tan eficaz», detalló Milián.
#DePaís | «El hecho de jugar (lotería) significa ayudar también a otra persona», explica el presidente de la @loteriasv, @rcjaviermilian, sobre la premisa de dicha entidad estatal. 📸: @dialogo21 pic.twitter.com/BB2gvAV9sV
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 31, 2023
Por primera vez en la historia, El Salvador asumió la presidencia de la Corporación Iberoamericana de Loterías por los avances innovadores que han logrado en los últimos 18 meses con las apuestas deportivas, y casinos en línea.
«Teníamos que llevar cabo un proceso de modernización con los juegos con los que ya contábamos (…) Durante todo este proceso era aumentar presupuesto para beneficencia, teníamos que transmitir que jugar es ayudar a otra persona. Con el incremento de la facturación hemos podido invertir en esos esfuerzos», detalló el presidente de la Lotería.
El presidente de la Lotería Nacional indicó que se avecina una nueva innovación que será anunciada el próximo 15 de julio.
«El proceso de modernización de la lotería viene con una modificación gradual. Hoy por hoy tenemos los mejores diseños de toda Latinoamérica. También tenemos innovación radical, implementación de apuestas y casino en línea, que se cierra este primer ciclo. Por el 15 de julio arrancaremos con la lotería electrónica, es otra modalidad con la que las personas van a poder jugar. Vamos a tener sorteos diariamente. En la lotería electrónica, el consumidor puede pedir un número de billete en específico. Podrá participar comprando billetes desde 25 centavos. Esperamos tener tres sorteos todos los días con premios más pequeños, pero más dinámicos», expresó Javier Milián.
La Lotería Nacional de Beneficencia serán patrocinadores oficiales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 con aportación económica, aportando también con publicidad mediante actividades en centros comerciales, y con el cierre de la visita de Cristóbal Soria, presentador del programa español, El Chiringuito, que se realizará previo a los juegos.
«Medidas antiinflación mantuvieron el dinamismo económico del país»: María Luisa Hayem, ministra de Economía