El proceso de modernización en la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha dado un paso muy importante con la incorporación de $15 millones que fue avalada ayer por la Asamblea Legislativa durante la sesión plenaria.
Con los recursos que se endosarán al presupuesto de la institución se contratará una consultoría especializada y un moderno «software» enfocado en mejorar el proceso de cobros y facturación por servicio de agua potable que ofrece la autónoma.
El recurso tecnológico también ayudará a actualizar los datos catastrales de la ANDA en lo referente a la cobertura de los sistemas de agua potable que están instalados.
Esta actualización hará que la ciudadanía reciba una atención más especializada, tanto en las agencias de la autónoma como en el uso de las plataformas digitales con las que ya dispone.
Otra parte de los recursos que se incorporan a la ANDA está enfocada en cumplir el pago de la bonificación al personal de la institución, mismo que ya está contemplado en el contrato colectivo de trabajo.
«Esta iniciativa responde a la modernización de las instituciones. La ANDA podrá mejorar el sistema de facturación. El usuario espera y merece ser atendido con diligencia. Esto permitirá que se mejoren los procesos y servicios que ofrece», explicó el grupo parlamentario de Nuevas Ideas.
La ANDA también podrá liquidar dos líneas de crédito que estaban pendientes, otorgando más liquidez y disponibilidad de fondos destinados a fortalecer los servicios.
Durante la gestión del presidente Nayib Bukele se modernizó la planta potabilizadora Torogoz, que se encarga de abastecer a gran parte del Área Metropolitana de San Salvador y que por muchos años estuvo en total abandono y descuido.