El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances significativos en facilitar el comercio, gracias a las medidas que implementa el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
En ese sentido, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que el Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX), que reúne la mayor cantidad de trámites y permisos requeridos para importar y exportar, ha traído reducciones importantes a los costos de los empresarios.
La institución estatal explicó que, por medio de esta herramienta el tiempo promedio para autorizar procesos de exportación en línea es de 37 segundos. «Los tiempos han bajado de días y horas a menos de un minuto», aseguró el BCR.
Además, los datos del BCR indican que, durante mayo de este año, por medio del CIEX se realizaron más de 13,800 operaciones autorizadas para exportaciones; de ese total, 11,294 fueron a Centroamérica y 2,523 al resto del mundo.
Recientemente, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, indicó que con CIEX El Salvador «continuamos impulsando el comercio exterior».
Asimismo, la institución afirmó que el trabajo ha requerido que las demás instituciones también participen en la plataforma, una condición que ha sido posible completar durante la gestión actual.
En ese sentido, como parte del sistema también participan los ministerios de Hacienda, Agricultura y Ganadería, Economía, Defensa y Medio Ambiente, entre otros.
Por otra parte, el Gobierno reiteró que el apoyo al sector exportador ha ido de la mano con la modernización de los puestos aduaneros, para dar un mejor servicio y garantizar la seguridad.