viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Colores, pinceles y homenaje a la amistad

La artista celebra la energía femenina, inspirada en las valientes mujeres que la rodean con una exposición que combina música, poesía y pintura.

por Marbely Merino
12 de mayo de 2023
En DeVida
A A
Colores, pinceles y homenaje a la amistad

FOTO: Francisco Campos.

44
COMPARTIDO
293
VISTAS

Anamaria de Melhado, antropóloga de formación, inició en el mundo de la pintura cuando residió en África. Tomó unos cursos para foguearse y empezó a pintar con la técnica del wash. Con el paso de tiempo adoptó la acuarela. Para ella la pintura es un medio ideal para expresarse.

«También fui auto dictada. Me decían “mira revistas e inspírate y siempre está constantemente mojando el papel y ensayando con la pintura”», compartió.

Mientras residía en Guinea-Bisáu, país del continente africano, Melhado se inspiró en los rituales que se viven y llevan a cabo cuando se llega la época de la recolecta del marañón, y al venir a El Salvador desarrolló su primera exposición con acuarela bajo el título «Cashurinas, las hadas de la huerta» en el Museo Marte.

Destacó que la muestra «son las caras que veían en las semillas de marañón» Este momento fue para ella el «cerrar un ciclo en África».

Con más de 20 años viviendo expatriada con culturas diferentes, al llegar a su país natal buscó una nueva forma de conectar y volver a restablecerse. Lo realizó mediante el proyecto «Latitudes Femeninas».

«Nuevamente tomé clases, busqué un profesor y logré pintar en acrílico. Le comenté que quería realizar un proyecto y me dijo “prepare lo que quiere hacer”. Como parte de la enseñanza de él me hacía leer sobre los movimientos modernos y justificar el porqué de todas las ideas que tenía, por ejemplo, los colores y los brochazos». 

Siguiendo con la idea de su nuevo proyecto, con las lecturas e identificando lo que pretendía, se dio cuenta que se apasionó con los movimientos del fauvismo, porque vio que esa técnica desarrollada por lo franceses era salvaje mediante colores irreverentemente, sólidos y mucho contrataste.

Al identificarse con la técnica, el objetivo era homenajear a 22 amigas que han influido en su vida y vio la importancia de rendirles un tributo plasmándolas en colores.

«Para mí, son 22 energías donde lo más representativo a la hora de pintar, para mí, son los ojos, porque la mirada lo dice todo, mediante ella se tiene el intercambio. Se sabe si se está diciendo del corazón o mintiendo. Además, se complementa con la boca», apuntó.

23 pinturas y un libro

Durante un año estuvo dibujando y pintando hasta completar la colección. Mientras lo hacía recordaba a cada una de las personas y el nivel de amistad que tuvieron, ya que algunas ya no se encuentran con ella.

Al principio, a todas las pintó en canvas; sin embargo, Melhado también escribió un poema a cada una lo que dio paso a una publicación bellamente decorada.

«En los diálogos, ellas solas me dijeron cómo se querían llamar. Fue bien interesante todo el proceso para plasmarlas. Como complemento a las muestras, también hay un poema que es sombrilla que acuerpa toda la obra, este se llama “Es así”».

La primera estrofa del poema dice:

«¡Oh!

Qué triste es dejar la tierra natal

En busca de nuevas estrellas en el horizonte

Y entre los ropajes que nos acompaña en ese viaje

Suelen estar enredados la ilusión, el temor y las inseguridades

De lo que la vida nos puede brindar…».

Anamaria detalló que entre las estrofas habla de lo que sintió a la hora de irse del país por nuevas oportunidades que fueron brindadas para su esposo. También cuenta cómo las amistades le fueron ayudando en cada uno de sus procesos.

«Tengo la costumbre que en todos los libros hago anotaciones y diálogos para cuestionar ciertas cosas y aprender nuevas palabras. Entonces, me preguntan ¿por qué páginas en blanco? (en el libró que diseñó). Es para que las personas sean coautoras y sea utilizado como un diario», dijo.

Al final, después de las obras pictóricas y los poemas para sus amigas, sintió que faltaba algo. Y creó la una pintura número 23, que representa todas aquellas personas que «dejaron espinas de tristeza, piedras en el camino o cuchillos en la espalda». Lo peculiar de esta pintura es que es de menor tamaño que las demás. En su conjunto, las 23 obras se denominan «Latitudes Femeninas».

Actualmente, Melhado lleva a cabo conversatorios que se han convertido en pódcast con una duración de 15 minutos, donde una persona ha escogido un cuadro y mantiene un diálogo con ella.

«Se empezó a grabar en enero. Se acaba de terminar y está siendo publicado. Vamos por el quinto episodio. Son conversaciones que tienen diferentes amigas físicas con el cuadro, estas no tuvieron ninguna edición lo que se decía así quedó», detalló. Además, también está desarrollando talleres creativos de introspección.

El libro se puede adquirir en la libería de la UCA.

Obra: «Gocciolina»
Obra: «Entrega»
Obra: «Incandescente Escena»
Fotos: Las intensas y amargas pinturas de Julia Díaz
Etiquetas: CanciónLatitudes FemeninasLibroObrasPinturasPoema
Publicación anterior

Potenciarán la isla La Pirraya mediante la economía circular bitcóin

Siguiente publicación

Paso a desnivel en San Miguel tiene un avance de 95 %

Marbely Merino

Marbely Merino

Relacionado

Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años, revela estudio

Los niveles actuales de CO2 son los más altos en 14 millones de años, revela estudio

por Marbely Merino
8 de diciembre de 2023
0

Antes de la era industrial, la concentración de CO2 en la atmósfera rondaba las 280 ppm. Con las actividades humanas...

¿Cómo amenaza el cambio climático a la agricultura?

¿Cómo amenaza el cambio climático a la agricultura?

por Marbely Merino
7 de diciembre de 2023
0

Todos los continentes afectados: Ningún continente está a salvo. La sequía ya ha contribuido a la desaparición de una civilización,...

El calentamiento global supone un «estrés para los ecosistemas marinos», estima oceanógrafo

El calentamiento global supone un «estrés para los ecosistemas marinos», estima oceanógrafo

por Marbely Merino
7 de diciembre de 2023
0

¿Cómo explicar los récords de temperaturas en los océanos alcanzados este año, con más de 21 ºC de media en...

Científicos chilenos alertan deshielo sin precedentes en Antártida por cambio climático

Científicos chilenos alertan deshielo sin precedentes en Antártida por cambio climático

por Marbely Merino
6 de diciembre de 2023
0

«La masa de hielo continental antártica está desapareciendo. Si ésta desaparece por completo, podemos esperar incrementos violentos en el nivel...

El año 2023 será el más caluroso jamás registrado tras nuevo récord en noviembre

El año 2023 será el más caluroso jamás registrado tras nuevo récord en noviembre

por Marbely Merino
6 de diciembre de 2023
0

Con una media de 14,22 ºC en la superficie terrestre, el mes pasado supera por 0,32 ºC el récord anterior,...

Los 10 mejores países en lectura, ciencias y matemáticas

Los 10 mejores países en lectura, ciencias y matemáticas

por Marbely Merino
5 de diciembre de 2023
0

Matemáticas: En este caso se trata de «formular, emplear e interpretar las matemáticas en diferentes contextos». 1/Singapur (575 puntos), 2/Macao...

Siguiente publicación
Paso a desnivel en San Miguel tiene un avance de 95 %

Paso a desnivel en San Miguel tiene un avance de 95 %

Recomendados

Rio de Janeiro aplaza desfiles de carnaval para abril por la pandemia

Rio de Janeiro aplaza desfiles de carnaval para abril por la pandemia

hace 2 años
Presidente Nayib Bukele: Para la inmensa mayoría de personas la vida continúa normal

El 97 % de los salvadoreños respalda el trabajo del presidente Bukele en el manejo de la pandemia

hace 2 años

Noticias populares

  • Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    6850 veces compartidos
    Compartir 2740 Tuit 1713
  • Inauguran nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ilopango

    702 veces compartidos
    Compartir 281 Tuit 176
  • Representantes de Argoz serán procesados por 49 casos de estafa en venta ilegal de terrenos

    1645 veces compartidos
    Compartir 658 Tuit 411
  • Indes y Cádiz aclaran situación de homenaje a Jorge «El Mágico» González

    637 veces compartidos
    Compartir 255 Tuit 159
  • Henry Romero mandó un «recado» a la Fesfut

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist