Año nuevo y cosecha nueva. Con esa visión, los habitantes de la comunidad Emanuel, en Santa Ana, iniciaron el proyecto de producción agrícola en el invernadero, que fue construido por la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como parte del apoyo que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha otorgado a ese colectivo santaneco.
El invernadero, de 10 metros de ancho por 50 de largo, cuenta con todos los implementos necesarios para su funcionamiento, que incluye un sistema de riego. Se prevé que la comunidad cultive ahí y se les dé la oportunidad de trabajar sobre todo a los jóvenes.
Daniel Antonio Trinidad, coordinador del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de la comunidad, quien también se encargará del proyecto del invernadero, señaló que el proyecto agrícola arrancará con la producción de tomate, para después ir incorporando otros productos.
«Lo que buscamos con el proyecto del invernadero es generar empleo y ayudar a la seguridad alimentaria de la comunidad. En un primer momento tenemos la proyección de producir tomate, el invernadero tiene la capacidad para producir alrededor de 500 cajas de tomate por cosecha», dijo.
Trinidad señaló que, en el arranque del proyecto, les darán empleo a seis jóvenes de la comunidad, quienes ya recibieron capacitación del manejo y cultivo de hortalizas y legumbres con técnicos del MAG.
Según el encargado del proyecto, además de que los habitantes de la zona serán beneficiados al obtener producto fresco a un menor precio, también buscan convertir la comunidad en proveedora para vendedores de verduras del mercado, quienes podrán abastecerse de producto de calidad sin tener que salir del municipio.
De acuerdo con las proyecciones de los encargados, el invernadero podrá sacar entre tres y cuatro cosechas por año.