Instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele firmaron un convenio de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el proyecto de «Economía Azul», que busca beneficiar a 3,000 productores que se dedican a la pesca artesanal y a la extracción de moluscos.
El proyecto fue presentado en Puerto El Triunfo, Usulután, por el vicepresidente de la República, Félix Ulloa; el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado; el director del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca), Édgar Palacios; y el representante de FAO El Salvador, Diego Recalde.
Mediante el proyecto, se busca fomentar prácticas sostenibles en la producción de alimentos de origen acuático para la seguridad alimentaria y nutricional, enfocado en los curileros de Usulután, Ahuachapán, San Vicente, La Paz, Sonsonate y La Unión.
«Estamos diversificando la actividad agropecuaria a efecto de darle al país la seguridad alimentaria. Ahora le apostamos a una industria olvidada: la pesca y acuicultura. Es hora de que El Salvador le preste la atención adecuada», dijo el vicepresidente Ulloa.
El titular del MAG explicó que el acuerdo es por cerca del medio millón de dólares y permitirá ejecutar varias acciones como la entrega de semilla de curil y de materiales para la construcción de viveros; capacitación a los curileros en el establecimiento de módulos de acuaponia y cómo producir pescado o tilapia haciendo uso de tecnología innovadora.