Los empresarios de bitcóin y periodistas estadounidenses, Max Keiser y Stacy Herbert, arribaron al país en busca de la nacionalidad salvadoreña, motivados por la transformación que ha generado la adopción del criptoactivo como moneda de curso legal y todas las oportunidades que esto ha traído consigo.
Ahora, además de otras inversiones millonarias que ya ejecutan en la nación, los expertos anunciaron en exclusiva con «Diario El Salvador» que este mes lanzarán la primera emisión de un nuevo programa llamado «Max & Stacy Report», en el cual se presentarán las noticias de El Salvador en inglés.
«En diciembre del año pasado, yo tuiteé que El Salvador debería tener un programa en inglés global, similar al que otros países tienen, como la BBC de Reino Unido. El presidente Bukele lo retuiteó y dijo que sería una buena idea. Entonces, Stacy y yo comenzamos a trabajar en ello», explicó Keiser.
En primera instancia, la transmisión se hará en redes sociales como Youtube, pero la visión es desarrollar una nueva red de noticias en inglés en el país llamada Bitcoin City News (BCN).
Esta nueva iniciativa tendrá como base la experiencia que desarrollaron en «Keiser Report», el cual fue transmitido desde 2009 en Russia Today (RT) y finalizó hace unos meses. En sus transmisiones abordaron los titulares financieros globales y las transformaciones tecnológicas a las que se enfrentan las economías.
«”Keiser Report” terminó, y nosotros habíamos pensado que podíamos retirarnos, pero la demanda por el show de Max y Stacy es grande. Keiser Report tenía millones de vistas en Youtube cada semana», agregó Herbert.
Con el nuevo programa buscan transmitir la perspectiva de lo que está ocurriendo en el territorio con temas como los bonos volcánicos y las medidas para combatir las pandillas.
«Todo lo que está pasando es un renacimiento de la nación y el mundo tiene que ver esta transformación Será en inglés, porque inglés es el lenguaje global de las noticias», señaló el criptoinversor.
Asimismo, Stacy aseguró que prevén contratar talento nacional para que dirijan las transmisiones y se conviertan en «estrellas mundiales». No sólo se emitirán noticias locales, también esperan que los mismos salvadoreños compartan su opinión sobre temas mundiales.