El embajador de India en El Salvador, Manoj Kumar Mohapatra, reconoció los logros en la reconstrucción del tejido social después de su visita guiada al Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de la colonia Santa Lucía, en Mejicanos, San Salvador, por la vicecanciller Adriana Mira.
El director de Reconstrucción de Tejido Social, Carlos Marroquín, presentó las estrategias de prevención de la violencia y avances en seguridad. Además, señaló que los CUBOS buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades con la extensión de servicios de inclusión social. En este centro se desarrolla 45 talleres vocaciones y culturales para los jóvenes que residen en la zona.
«Tuve el honor de visitar el CUBO y conocer la visión que el presidente Bukele le compartió a la viceministra [de India]. Puedo decir que los CUBOS son una buena manera para que la comunidad cree un nuevo tejido social», compartió el embajador de India, quien donó 50 libros en inglés sobre la cultura e historia india.
Alguno ediciones fueron escritas por el primer ministro de Educación india. «Con esta donación también fomentamos y fortalecemos las relaciones de amistad entre ambas naciones», aseguró. Kumar Mohapatra afirmó que este plan tiene un gran potencial para poder ser replicado en su país.
La vicecanciller adelantó que India proveerá equipo para dos contenedores de dos CUBOS adicionales que se adecuarán como estudios de grabación. «Los recursos que permitirán el desarrollo de la juventud en el área musical y de comunicaciones», afirmó Mira.
El director Marroquín agradeció la cooperación de India. «Es importante que puedan conocer la estrategia de seguridad integral, así como la parte preventiva. Y que conozcan el Plan Control Territorial que es firme y que da alternativas a los niños, adolescentes, adultos mayores y a todas las familias», señaló.