El café salvadoreño conquistó Corea del Sur, y gracias a su calidad, recientemente la empresa Foosung Corporation, regresó al país para adquirir más del aromático y ampliar su red de proveedores en el territorio.
La visita de la empresa fue coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de El Salvador en Corea del Sur, en conjunto con el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), entidades que se encargaron de programar una agenda para que los enviados conocieran a empresarios locales del rubro, así como diversas regiones productoras.
En ese sentido, Cancillería informó que los representantes de Foosung hicieron un recorrido por fincas ubicadas en los departamentos de La Libertad, Sonsonate, Ahuachapán, Chalatenango, Santa Ana y Usulután, con el propósito de presentarles las variedades que ofrece cada una de estas zonas, así como para establecer contactos con los caficultores nacionales, con quienes abordaron aspectos como los orígenes, procesos y cadenas productivas, calidad del grano y disponibilidad, entre otros puntos de interés.
De igual forma, en cada estación, disfrutaron del aroma y sabores que poseen los aromáticos que se cultivan en tierras salvadoreñas, entre estas: pacas, pacamaras y bourbones; y además asistieron a una catación en la sede del ISC, donde se les presentó café de otras productoras locales.
«El café de El Salvador es muy bueno», afirmó Sunghwa Jeong, gerente general de esta compañía que en 2023, aqdqurió 47 toneladas de grano desde El Salvador.
Junto con esta delegación, también se recibió a Song Seong-Gil, campeón del primer certamen de barismo organizado en conjunto por dicha empresa y la representación diplomática salvadoreña el año pasado, en el que se utilizó única y exclusivamente café salvadoreño.
En esa ocasión, el barista también fue nombrado Embajador del Café de El Salvador, con el objetivo de contar con su apoyo en la promoción y posicionamiento del grano salvadoreño en ese destino.
«Lo que más me ha gustado es que todos los que preparan y se dedican al café tienen una sonrisa realmente agradable, todos son muy alegres. Se nota que sienten un gran orgullo por este fruto», expresó Seong-Gil, quien añadió que apoya los esfuerzos de la embajada para el impulso del café salvadoreño en su país.
En los últimos años, Corea del Sur se ha consolidado como el segundo comprador de café salvadoreño en el continente asiático.