La empresa de capital alemán MPC Energy Solutions inaugura este jueves el parque de energía solar «Santa Rosa y Villasol», ubicado en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad, el cual fue construido con una inversión de $24 millones.
De acuerdo a Víctor Atehortua, gerente de proyectos de la compañía, la planta fotovoltaica, que cuenta con 34,000 paneles solares bifaciales de alta potencia, una capacidad instalada de 21.4 megavatios (MWh), y una producción de energía esperada de 50 gigavatios hora (GWh) por año, ha finalizado su etapa de construcción y ha iniciado fase de pruebas operativas para comenzar a inyectar energía en diciembre.
Con esta generación, cerca de 100,000 hogares salvadoreños se verán beneficiados con energía limpia.
«El parque solar Santa Rosa y Villasol ha sido diseñado con los más altos estándares y así queremos continuar invirtiendo en el país, pues hemos encontrado un buen clima de inversión y desarrollo de negocios», indicó Atehortua.
La ejecución de esta inversión ha sido acompañada por la administración del presidente Nayib Bukele, la cual ha estado presente en todas las fases de desarrollo. Dicha labor gubernamental fue reconocida por el ejecutivo de la firma energética.
«Sentimos que el Gobierno de El Salvador es muy accesible, y eso le ha gustado mucho a la compañía. Consideramos que el país está muy seguro, que las políticas en tema de seguridad han funcionado. Además, desde el punto de vista jurídico, el país cuenta con un marco bastante idóneo para que este tipo de inversión se realice», aseveró.

Además, la confianza de la compañía en El Salvador ha hecho que en el corto plazo proyecte abrir oficinas y establecer el hub de sus operaciones para la región en el país.
«Queremos establecer el hub en El Salvador por tres temas estratégicos: el primero por la ubicación geográfica, pues el país está en el centro de la región, cerca de nuestros puntos de interés; segundo, por la moneda, ya que la economía dolarizada le da estabilidad a los proyectos; y lo tercero, por la disponibilidad de recurso humano, pues ya tiene profesionales con experiencia en tema fotovoltaico», detalló el gerente de proyectos.
Por otro lado, en los próximos tres años, MPC Energy Solutions prevé alcanzar una capacidad de 100 megavatios con otros proyectos energéticos dentro del territorio.
Inversión social
Como parte del compromiso con las comunidades de Quezaltepeque, la firma ha ejecutado diferentes proyectos sociales y ambientales con una inversión de $55,000. Asimismo, en la construcción de la planta generaron 200 plazas de trabajo, la mayoría cubiertas por talento de la zona.