El Salvador pasó de ser uno de los países más violentos del mundo a convertirse en un destino importante para empresas internacionales que buscan invertir. Tal es el caso de la empresa de capital guatemalteco Polartika Centroamericana, que anunció una inversión de $7.5 millones para instalar operaciones en el país.
La llegada de la empresa a suelo salvadoreño fue gestionada por la cancillería a través de la representación diplomática de El Salvador en Honduras, en donde la empresa también tiene operaciones, al igual que en otros países de la región.
La empresa, que se dedica a los servicios de almacenamiento frío y congelado para alimentos, informó que establecerá una planta en el municipio de Quezaltepeque, desde donde atenderá la demanda local. Se estima que las operaciones comenzarán en el último trimestre de 2024 y posteriormente espera expandirse hacia otras zonas del país.
«Con este paso logramos establecernos en la región del Triángulo Norte de Centroamérica. Ya teníamos mapeado el mercado salvadoreño desde hace años, pero las condiciones de seguridad no daban. Ahora, las condiciones son muy favorables y ya estamos acá», afirmó Luis Enrique Motta, propietario y presidente de Polartika.
El empresario, quien además destacó las oportunidades de negocios que ofrece El Salvador, aseguró que actualmente tiene clientes que solicitan servicios en el país.
«No venimos a probar, sino que ya tenemos contactos y demanda de nuestros servicios en un 70 % tan pronto iniciemos», afirmó.
Para poner en marcha la primera fase de este proyecto, la compañía adquirió un terreno donde construirá sus instalaciones. Asimismo, ha seguido todos los pasos necesarios para registrar y establecer formalmente este negocio.
La cancillería informó que el inversionista ha contado con el apoyo y el acompañamiento de la embajada y de la Dirección de Relaciones Económicas para efectuar los trámites con las instituciones correspondientes.
«A través de la embajada logramos hacer los contactos necesarios. Ha sido un apoyo importante e incondicional el que nos han brindado, facilitando todo este proceso», dijo el presidente de Polartika, durante un encuentro sostenido la semana pasada con el director de Relaciones Económicas de la cancillería, Eduardo García.
En el encuentro también participaron la agencia Invest El Salvador, el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, entre otras.