viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Exportaciones de café salvadoreño incrementaron 69 % en enero

El sector cafetalero comercializó $10.4 millones y más de 49,200 quintales a los diferentes mercados internacionales, en enero de 2023, según el BCR. Los mayores compradores fueron Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania y Japón.

por Jonathan Pineda
25 de febrero de 2023
En DeDinero
A A
Exportaciones de café salvadoreño incrementaron 69 % en enero

Solo para esta última cosecha, el sector caficultor reporta más de 40,257 empleos permanentes. Foto / Diario El Salvador.

27
COMPARTIDO
182
VISTAS

Históricamente el café ha sido uno de los productos más importantes en la economía salvadoreña, una tendencia que se mantiene a la fecha, lo que se refleja en las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), que indican que solo en enero de este año, las exportaciones del aromático aumentaron un 69 %, en comparación del mismo mes de 2022.

Según la institución, este año las exportaciones del grano de oro salvadoreño arrancaron con cifras positivas, sumando $10.4 millones, es decir, $4.3 millones más que en 2022, cuando se reportaron $6.1 millones. El precio por quintal en dicho mes fue de $211.81 por quintal.

La base de datos del comercio exterior del BCR, detalla que los países que más compraron café oro en el primer mes del año fueron: Estados Unidos ($4 millones), Canadá ($1 millón), Italia ($1 millón), Alemania ($989,760) y Japón ($625,432).

En ese mismo panorama, al cierre de 2022, las exportaciones de café también mostraron un máximo histórico -comparado con los últimos nueve años-, al finalizar con $176.9 millones con un crecimiento del 59.3 %, equivalente a $65.8 millones más que en 2021.

Precios, en bonanza

Asimismo, el Consejo Salvadoreño de Café (CSC) informó que esta semana el café Arábico recuperó sus precios y alcanzó niveles no observados desde octubre del año pasado, con un máximo de $194.15.

El CSC indicó que entre los factores determinantes del movimiento de precios se encuentra la retención de suministro de café en el mercado de Brasil y el riesgo a una reducción de la producción de la cosecha de este año debido a las fuertes lluvias que hay en el sur de ese país.

Asimismo, el Informe de Estadísticas Cafetaleras del CSC, al 31 de enero de 2023, indica que la producción nacional del grano para la cosecha 2023-2023 reporta un total de 805,135 quintales de café uva, lo que representa un 10 % superior a lo recolectado para el período anterior cuando fue de 733,860 quintales.

Además, el CSC asegura que de la cosecha 2022-2023 se han vendido en el exterior alrededor de 181,701 quintales, con un valor de $41.9 millones, a un precio de $230.97 por quintales.

En cuanto a las fuentes de trabajo que genera el sector caficultor, informó que solo para esta última cosecha, ofreció 40,257 empleos permanentes y más de 10,064 temporales, en las más de 2000 manzanas cultivadas.

El Fondo Social para la Vivienda ha colocado 4,800 viviendas recuperadas
Etiquetas: BCRCaféDestacadoEneroExportaciones de café
Publicación anterior

Karol G celebra sus nuevos récords en reproducciones en Spotify, Apple Music y YouTube

Siguiente publicación

El SISTEMA FEDECREDITO mantiene su apuesta y apoyo a los jóvenes futbolistas de El Salvador

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
El SISTEMA FEDECREDITO mantiene su apuesta y apoyo a los jóvenes futbolistas de El Salvador

El SISTEMA FEDECREDITO mantiene su apuesta y apoyo a los jóvenes futbolistas de El Salvador

Recomendados

Asteroide que pasó muy cerca de la Tierra tiene el tamaño de un camión

Asteroide que pasó muy cerca de la Tierra tiene el tamaño de un camión

hace 2 meses
Chalatenango se la creyó e hizo historia en el Quiteño al eliminar a FAS en cuartos de final

Chalatenango se la creyó e hizo historia en el Quiteño al eliminar a FAS en cuartos de final

hace 1 año

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1190 veces compartidos
    Compartir 476 Tuit 298
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    177 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 44
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    162 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador