viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

¡Gracias por su gran legado!, adiós maestra

La pasión que Alcira Alonso mostró por el ballet la convirtió en uno de los pilares fundamentales para la promoción y enseñanza de este arte.

por Nubia Tejada
28 de julio de 2023
En DeCultura
A A
¡Gracias por su gran legado!, adiós maestra

Fotos: Cortesía

56
COMPARTIDO
372
VISTAS

Más de 70 años de trabajo en el mundo del ballet respaldan la trayectoria de Alcira Alonso, una argentina nacionalizada salvadoreña, quien le ha dejado al país un enorme legado artístico. Nacida en 1927, en Buenos Aires, llegó a El Salvador en 1961 para formar parte de la Escuela Nacional de Bellas Artes como asistente del maestro ruso Sergio Unger, director de la Escuela de Ballet.

Alonso se desempeñó como bailarina profesional, maestra y coreógrafa en Argentina, Nicaragua y Australia.

A El Salvador y Centroamérica le quedan sus mayores logros: la introducción del sistema de enseñanza del ballet clásico de la Royal Academy of Dance (con sede en Londres), la creación y dirección por más de 20 años de la Fundación y Compañía Ballet El Salvador y haberse convertido en la única coreógrafa en El Salvador que ha producido ballets completos los cuales presentó junto a la Orquesta Sinfónica de El Salvador (OSES).

La maestra es considerada una de las leyendas más importantes y uno de los pilares fundamentales para la promoción y enseñanza de este arte. Bajo su dirección se recrearon puestas en escenas como «Carmen», «El Lago de los Cisnes», «Giselle», «Spartacus», «Sueño de una noche de verano», «El cascanueces» y «Cenicienta», entre muchas otras obras.

Alcira Alonso, la maestra que entregó su vida a la enseñanza y formación de la danza clásica a lo largo de varias generaciones, falleció el pasado miércoles 26 de julio, a los 95 años. Su deceso fue por «causas naturales», informó la Escuela y Compañía de la Fundación Ballet de El Salvador, institución que ella fundó.

«Con gran tristeza en el corazón les compartimos la noticia que nuestra querida maestra Alcira Alonso partió esta tarde a la casa de Dios nuestro Señor», es el mensaje que se compartió en diversas redes sociales de la escuela.

Los restos de la gran bailarina fueron velados ayer en el Complejo Funerario Montelena, y hoy, a las 11 a. m. habrá una misa de cuerpo presente en la parroquia de Montelena, la cual estará abierta al público que quiera acompañar o despedirse de la maestra.

«En este momento de unidad, como familia artística celebremos la vida de una gran mujer, quien nos deja un legado importantísimo para la danza y la cultura de nuestro país y la región centroamericana, presente en sus más de 60 años de trabajo reflejado en la Fundación Ballet de El Salvador, la Compañía Ballet de El Salvador y la Escuela de la Fundación Ballet de El Salvador. Honremos su memoria como ella siempre nos lo dijo: bailando con el corazón y el alma», se añade en el mensaje compartido en las redes sociales.

Fotos: Cortesía

Enseñanza eterna

Alcira Alonso llegó a El Salvador para ejercer como maestra y coreógrafa en la Escuela de Danza; sin embargo, como un capricho del destino el amor se interpuso en su camino y decidió sembrar sus raíces en tierras cuscatlecas. Aquí se casó con el escultor Enrique Salaverría.

La pasión que siempre mostró por el ballet fue evidente desde pequeña, cuando por razones médicas le fue recomendado a los padres de Alonso que le buscaran una actividad para sanar las dolencias de su hígado, desde ese día nunca paró de bailar.

Hace seis meses, la maestra Alonso participó junto al staff de maestros de la Escuela de la Fundación Ballet de El Salvador en la entrega de reconocimientos del Royal Academy of Dance a los estudiantes de la escuela que tomaron sus exámenes RAD en 2022.

Durante la premiación se destacó su trabajo con la Real Academia, en 1972, sobre todo «introduciendo la metodología inglesa en la región centroamericana, por medio de la cual se ha formado generaciones de bailarines y maestros, que hoy continúan su legado a lo largo de Centro América».

Al conocerse su deceso, funcionarios, instituciones y particulares han recurrido a las redes sociales para agradecer, despedir y honrar a la gran maestra salvadoreña.

Adiós al artista de las bellas artes salvadoreña
Etiquetas: Alcira AlonsoBailarina profesionalballetCoreógrafaDanzaOSES
Publicación anterior

Sindicato de Trabajadores del ISSS amenaza al Gobierno Central

Siguiente publicación

Mantienen medidas de restricción de asilo en EE. UU.

Nubia Tejada

Nubia Tejada

Relacionado

Forman a 100 niños en talleres de danza creativa

Forman a 100 niños en talleres de danza creativa

por Nubia Tejada
8 de diciembre de 2023
0

El Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), y el Ministerio de Cultura clausuraron los talleres de...

Entre tradición católica y folclore de Navidad, el pesebre cumple 800 años

Entre tradición católica y folclore de Navidad, el pesebre cumple 800 años

por Nubia Tejada
8 de diciembre de 2023
0

El pesebre navideño, desde su origen en una austera cueva hasta la proliferación de las famosas figuritas, cumple este año...

Nobel noruego de literatura Fosse dice que «la escritura puede salvar vidas»

Nobel noruego de literatura Fosse dice que «la escritura puede salvar vidas»

por Nubia Tejada
7 de diciembre de 2023
0

«La escritura puede salvar vidas», afirmó el jueves el Nobel noruego de Literatura Jon Fosse, al ser interrogado sobre los...

Niños salvadoreños: de pintores a muralistas

Niños salvadoreños: de pintores a muralistas

por Nubia Tejada
6 de diciembre de 2023
0

Cambiaron las suaves hojas de papel por algo más sólido y grande: un muro de 12 metros por 2.5 de...

Unesco declara al ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Unesco declara al ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

por Nubia Tejada
6 de diciembre de 2023
0

La Unesco declaró este miércoles al ceviche peruano, el antíquisimo y variado plato de pescado marinado, como patrimonio inmaterial de...

Bolero cubano y mexicano es declarado por la Unesco patrimonio inmaterial

Bolero cubano y mexicano es declarado por la Unesco patrimonio inmaterial

por Nubia Tejada
5 de diciembre de 2023
0

El bolero de Cuba y México, considerado el género de la música romántica y la poesía por excelencia, fue declarado...

Siguiente publicación
Mantienen medidas de restricción de asilo en EE. UU.

Mantienen medidas de restricción de asilo en EE. UU.

Recomendados

«El objetivo de Crecer Juntos es que los niños sean personas plenas»: Alexandra Posada

«El objetivo de Crecer Juntos es que los niños sean personas plenas»: Alexandra Posada

hace 11 meses
Centro quirúrgico de hospital de Ahuachapán en funcionamiento

Centro quirúrgico de hospital de Ahuachapán en funcionamiento

hace 2 años

Noticias populares

  • Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    Los salvadoreños se tomaron con humor los precios para ver a Messi y la Selecta

    6865 veces compartidos
    Compartir 2746 Tuit 1716
  • Inauguran nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Ilopango

    705 veces compartidos
    Compartir 282 Tuit 176
  • Representantes de Argoz serán procesados por 49 casos de estafa en venta ilegal de terrenos

    1646 veces compartidos
    Compartir 658 Tuit 412
  • Indes y Cádiz aclaran situación de homenaje a Jorge «El Mágico» González

    638 veces compartidos
    Compartir 255 Tuit 160
  • Henry Romero mandó un «recado» a la Fesfut

    531 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 133

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist