jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDeportes

Incluso sin Messi, Arabia Saudita sigue su conquista del deporte mundial

Arabia Saudita no logró seducir a Lionel Messi, pero el espectacular recibimiento reservado a Karim Benzema y la reciente fusión de los circuitos de golf dan testimonio de la amplitud de las ambiciones deportivas de este rico país petrolero, que sueña con ser sede del Mundial de fútbol y de los Juegos Olímpicos.

por AFP
11 de junio de 2023
En DeDeportes
A A
Incluso sin Messi, Arabia Saudita sigue su conquista del deporte mundial

FOTO/ AFP

34
COMPARTIDO
229
VISTAS

El jueves, un día después de que Messi anunciara que había decidido unirse al Inter Miami, el atacante francés de 35 años fue aclamado por miles de hinchas en su presentación como nuevo jugador del Al Ittihad, bajo un cielo coloreado por juegos de luces y fuegos artificiales.

El recibimiento de gala a Benzema se pareció al brindado unos meses antes a Cristiano Ronaldo, cuando se unió en enero al Al Nassr, atrayendo la mirada hacia un campeonato hasta entonces desconocido para el gran público.

Arabia Saudita, poderosa monarquía del Golfo y rica por su petróleo, ha sido a menudo criticada por su balance sobre los Derechos Humanos. De manera paralela, se ha posicionado rápidamente en la escena deportiva mundial con la inversión de miles de millones de dólares.

La broma de Guardiola tras ganar la final: «Ahora estamos solo a trece Champions del Real Madrid»

En el fútbol, el país sueña con acoger el Mundial en 2030, un evento planetario que ayudaría a mejorar su imagen ante inversores y turistas, en un momento en el que busca diversificar su economía, dependiente del petróleo.

«La presencia de Cristiano Ronaldo y otras megaestrellas aseguran una publicidad constante para Arabia Saudita, lo que le garantizará en parte estar en el foco cuando anuncie su candidatura para el Mundial 2030», explica el egipcio y experto en el fútbol Amir Abdelhalim.

Visto el efecto que se espera, «100 millones de euros por Benzema, ¡es un regalo!», estima Jean-Baptiste Guégan, especialista en la geopolítica del deporte. «Si la misma suma se hubiera destinado a una campaña tradicional de comunicación turística, no habría tenido este impacto. Con los futbolistas, el eco es completamente desmesurado», subraya.

Objetivo, los Juegos Olímpicos
El año pasado, el príncipe saudita y ministro de Deportes Abdulaziz bin Turki Al Faisal había declarado a la AFP que la organización de los Juegos Olímpicos era «un objetivo último» en la expansión deportiva del país, que será sede de la Copa de Asia de fútbol 2017, los Juegos Asiáticos de 2034 e incluso los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029, cuya atribución, considerada por algunos como una aberración ecológica, fue recibida con gran sorpresa.

En 2020 tuvo lugar el primer Rally Dakar en el país. Y especialmente desde 2021, Arabia Saudita no se detiene. Ese año compró el club inglés de fútbol del Newcastle United, acogió su primera carrera de Fórmula 1 y creó el circuito disidente LIV Golf, que consiguió atraer a una parte de las estrellas de la disciplina gracias a lucrativos contratos, lo que generó el enfado del PGA Tour y del DP World Tour.

El martes, después de dos años de guerra abierta, los circuitos norteamericano y europeo anunciaron su fusión con el LIV en una entidad destinada a «unificar, promover y desarrollar el golf», presidida por el patrón del fondo soberano saudita, Yasir Al Rumayyan.

En paralelo, en el marco del amplio programa de reformas «Visión 2030» lanzado por el príncipe heredero Mohammed Ben Salman (37 años), Arabia Saudita vive un momento de importantes cambios sociales y económicos, hasta el punto de construir una nueva ciudad futurista por 500.000 millones de dólares.

«Preparar el futuro»
Para Jean-Baptiste Guégan, Arabia Saudita recurre a grandes nombres del fútbol para responder a las expectativas de las nuevas generaciones, en un país donde ese deporte es especialmente popular, pero también para ayudar a progresar a su selección nacional, que en el Mundial de Catar-2022 dio la sorpresa en la fase de grupos derrotando en el debut a Argentina.

«Mohammed Ben Salman necesita preparar los cuarenta próximos años. Eso pasa por dar satisfacción a la juventud, que representa más del 60% de la población saudita, dándoles divertimentos, reconocimiento y los mejores talentos disponibles para preparar el futuro», subraya Guégan.

Durante diez años, China también evidenció un gran apetito por los futbolistas y entrenadores de prestigio internacional, pero la crisis inmobiliaria puso a los clubes chinos en apuros y frenó la apuesta.

«El proyecto de Arabia Saudita es diferente al de China. La inversión actual está apoyada por un gobierno muy rico y si bien los clubes chinos pagaban mucho dinero, no era por estrellas así», señala Amir Abdelhalim.

Arabia Saudita tiene los cofres llenos. La guerra en Ucrania ha hecho subir los precios del petróleo, lo que permitió unos beneficios anuales récord para su compañía petrolera Saudi Aramco, recuerda Amir Abdelhalim.

Etiquetas: Arabia SauditaMessi
Publicación anterior

Un sismo de magnitud 6,2 golpea el norte de Japón

Siguiente publicación

En EE. UU. los trabajadores ya no quieren oficinas y prefieren el teletrabajo

AFP

AFP

Siguiente publicación
En EE. UU. los trabajadores ya no quieren oficinas y prefieren el teletrabajo

En EE. UU. los trabajadores ya no quieren oficinas y prefieren el teletrabajo

Recomendados

Jason Urbina listo para su debut soñado

Jason Urbina listo para su debut soñado

hace 2 años
Cabañas F.C. bailó cumbia en la Liga Nacional de Fútbol

Cabañas F.C. bailó cumbia en la Liga Nacional de Fútbol

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo en vacaciones agostinas generará cerca de $70 millones en divisas

    Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de El Salvador

    261 veces compartidos
    Compartir 104 Tuit 65
  • Capturan a 5 responsables de obra tras muerte de obrero en edificio en construcción en Santa Elena

    144 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Procesan a tres por estafar al FSV y siete víctimas con más de $200,000

    125 veces compartidos
    Compartir 50 Tuit 31
  • «¡Hey, hey apártense de ahí, se está rajando», gritan desesperados trabajadores antes de caída de muro en Santa Elena

    134 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Estos serán los precios de los combustibles en El Salvador para finales de septiembre

    366 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 92

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador