El viernes 23 de junio cerró con cero homicidios a escala nacional, según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC). Con este resultado, este mes acumula 18 jornadas en las que ninguna persona fue asesinada en El Salvador.
Con los días sin crímenes que la Policía ha contabilizado, este mes supera incluso el resultado de junio del año pasado, que cerró con 15 jornadas con cero homicidios.
Funcionarios del Gabinete de Seguridad han sostenido que la estrategia de combate a las pandillas implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, con el Plan Control Territorial y el régimen de excepción (vigente desde el 27 de marzo de 2022), ha reducido los homicidios, las extorsiones y los delitos contra el patrimonio.
Según las estadísticas, en lo que va de la gestión del presidente Bukele se acumulan 393 días sin homicidios, y El Salvador se ubica como el más seguro en Latinoamérica.
Con el régimen de excepción que les ha facilitado herramientas legales a las fuerzas de seguridad han sido detenidos aproximadamente 69,000 pandilleros y colaboradores, quienes, tras las primeras audiencias en diversos juzgados contra el crimen organizado, quedaron en prisión a espera de la audiencia preliminar que definirá si los casos avanzan a la etapa de vista pública.
Entre el 1.º de enero y el 23 de junio de 2023 se han registrado 123 días sin asesinatos en el país. Enero finalizó con 22 jornadas de cero homicidios; 21, en febrero; en marzo fueron 20. Asimismo, abril, que fue el más seguro, cerró con 24 días sin asesinatos y mayo, con 18. En el marco del régimen de excepción se han acumulado 285 días con cero homicidios, por lo que es el período en el que menos personas han sido asesinadas.