El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) tomó muestras de agua en el río Santa Lucía, en Juayúa, Sonsonate, para verificar la calidad a través de sus características físicas y bacteriológicas. Además, se indicó que esta acción servirá para establecer el caudal del río.
El MARN dijo que este análisis además de ayudar a obtener el índice de calidad del agua también evaluará el uso que se le podría dar para tratarla de manera adecuada.
Para hacer el estudio se tomaron dos muestras del nacimiento o manantial principal, posteriormente se determinará la composición isotópica, con la que se visualiza la cantidad de químicos y bacterias que presentan.
«Utilizaremos técnicas para determinar sus zonas prioritarias de recarga y determinar la edad del agua, como complemento, que incluye nueve muestras, siguiendo la cadena de custodia para su traslado a nuestro Laboratorio de Calidad del Agua», detalló el MARN.
En el río Santa Lucía, el MARN también describió que sucede algo no común, ya que aparece en plena época seca por poco tiempo y luego desaparece por varios años. La institución aseguró que es una de las razones por las que se seleccionó el río para hacer la inspección técnica.
La toma de muestras de este río es parte de los monitoreos constantes que ejecuta el MARN en todos los afluentes a escala nacional, con el fin de contar con información actualizada sobre la calidad del agua en estos lugares, que en muchas ocasiones es consumida por las personas y los animales..