Durante la entrevista de Noticiero El Salvador, el director del Cuerpos de Bomberos, Edwin Chavarría, expresó su preocupación respecto al alza de incendios que han ocurrido en diversas zonas del país, en los últimos días.
«Nunca habíamos tenido un alza como esta (de incendios), nosotros dimos a conocer una serie de recomendaciones con el fin de prevenir. Las estadísticas son frías, pero también la parte del impacto negativo, la más afectada es la naturaleza», expresó Chavarría, quien agregó que hasta la fecha contabilizan más de 1,000 hectáreas destruidas por incendios en el país.
Asimismo, recalcó que su institución ha estado atento a controlar los incendios reportados. «Creo que como Bomberos Hemos estado 7/24, hemos visto un alza enorme; estoy hablando de entre 35 a 40 incendios diarios, nunca habíamos tenido un alza tan significativa», destacó el director del Cuerpo de Bomberos.
Este día, 5 de abril, en conferencia de prensa el viceministro de Gobernación, Franklin Castro, recalcó que uno de los puntos más alarmantes, durante los hechos ocurridos en los últimos días, fue a la cantidad de incendios y explicó que se nota un crecimiento exponencial casi en un «200 % comparado con el año 2020», por lo que mostró preocupación por el daño que estos pudieran causar en el ecosistema.
«Vemos el incremento de incendios de forma exponencial que ha habido, casi en un 200 % comparado con el año 2020, es preocupante porque daña la flora y fauna de nuestros bosques; como autoridades vamos a accionar y buscar a los responsables de esto», lamentó el funcionario.
Por su parte, la comisionada presidencial, Carolina Recinos, especificó que fueron un total de 140 incendios en maleza seca, 8 incendios en infraestructura, 18 incendios forestales, 22 por quema de desechos, y cuatro incendios en viviendas ocurridos en los últimos días.