El Ministerio de Salud denunció la forma en que la Fiscalía General de la República realiza un allanamiento para supuestamente recopilar documentos para investigar la forma en que ese ente público maneja la emergencia por la pandemia de la COVID-19. Esta mañana, el personal de la Fiscalía ingresó armado a las instalaciones de Salud.
Salud manifiesta que el proceder de la FGR puede configurarse en los delitos de: abuso de autoridad, alterar la cadena de custodia y viciar el proceso.
«Denunciamos el proceder arbitrario por parte de la @FGR_SV, quienes han entrado a nuestras oficinas armados e intimidando a nuestro personal con excesivo uso de la fuerza, totalmente alejados del proceder legal ante estos procesos», escribió Salud en su cuenta de Twitter.
LEA: Fiscalía realiza allanamientos en oficinas de los ministerios de Salud y Hacienda
Salud detalla que, además, de secuestrar expedientes para los cuales no tenían ninguna autorización, por parte del juez. También, han dejado inoperantes las unidades financieras y de adquisiciones.
Las autoridades detallaron que también sustrajeron equipo informático de las oficinas, el cual es importante en el manejo hospitalario de la pandemia de la COVID-19 y ante la emergencia por lluvias. Aclaran que no se hacen responsables de cualquier impacto directo a sus pacientes.
«Nuestro país se encuentra en una alerta roja por lluvias y enfrentando una pandemia que ha afectado al mundo; sin embargo, las acciones de ayer y hoy, lejos de contribuir a esta lucha, entorpecen todo el esfuerzo que tenemos por salvar vidas», agregan.
Ayer, el fiscal Germán Arriaza, director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía explico que los allanamientos podrían continuar hasta ahora. «Con autorización judicial estamos realizando un registro. La finalidad es recolectar toda documentación, información y soporte informático que nos permita establecer las circunstancias relacionadas al manejo de la emergencia», señaló.
«En este momento estamos en esa etapa de recolección de toda la documentación que nos pueda permitir establecer las situaciones en que se realizaron la adquisición de los insumos en el manejo de la emergencia», dijo el pasado lunes.
Arriaza señaló que «hay investigaciones que han sido aperturadas de oficio y otras que han sido por avisos a la Fiscalía». «En este momento estamos realizando 20 procedimientos en distintas instituciones que se están llevando a cabo con la misma finalidad»
Mientras que el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya criticó que se haya desplegado todo un aparataje para ese procedimiento, cuando si es «una es una investigación en curso, todo lo que vinieron a allanar, todo absolutamente todo, absolutamente toda la información yo se las hubiera dado con un simple escrito como lo hacemos siempre».
«A mí me sorprende porque ayer decidieron allanar y ¿por qué hacerlo masivo? Es bien extraño, sumamente extraño. Una es una investigación en curso, dos todo lo que vinieron a allanar, todo absolutamente todo, absolutamente toda la información yo se las hubiera dado con un simple escrito como lo hacemos siempre. A mí me sorprende porque ayer decidieron allanar y ¿por qué hacerlo masivo? Es bien extraño, sumamente extraño. Creo que sería el Fiscal General o alguno de los fiscales más indicado para responderlo», dijo Zelaya.
Los allanamientos que realiza la Fiscalía iniciaron el lunes y también se hicieron en el ministerio de Hacienda.