Los migrantes venezolanos serán expulsados a México con el Título 42 si intentan entrar sin permiso a Estados Unidos, es la advertencia que continúa promoviendo el Gobierno de Estados Unidos, tras anunciar que permitirá la entrada de solamente 24,000 personas de ese país a través de un nuevo plan migratorio. Solo en el año fiscal 2022 más de 150,000 inmigrantes cruzaron la frontera con México huyendo del régimen de Nicolás Maduro. De estas, solo 102 personas recibieron refugio.
Este viernes, las autoridades reportaron una caravana de 1,000 venezolanos que se trasladó desde Huixtla hacia Tapachula, estado de Chiapas, México.
«No venga a las frontera. Quédese donde está, cuide su pasaporte y llene su solicitud por internet. Aplicar para el programa es gratuito. Si intenta entrar a Estados Unidos sin permiso, ya no podrá participar en este programa», compartió este viernes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés).
De acuerdo con las instrucciones de las autoridades estadounidenses, los venezolanos deben registrarse en el sitio web www.uscis.gov/es/venezuela y contar con pasaporte vigente.
El siguiente paso es contactar a un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal para que los apoye con el proceso. Sin tener este tipo de patrocinador estadounidense, los venezolanos no pueden ni siquiera iniciar el proceso.
Luego, el inmigrante deberá esperar a que Estados Unidos apruebe el patrocinador. El peticionario recibirá entonces la autorización para completar la solicitud por internet.
Además, ambas partes se someterán a una investigación biométrica, biográfica, de seguridad nacional, y de seguridad pública. Esto incluye cumplir un esquema de vacunación y otros requerimientos de salud.
Cuando se complete el proceso, el solicitante será notificado por correo electrónico y, si ha sido aprobado, podrá viajar a Estados Unidos. «Ustedes o la persona que los apoye, serán responsables de reservar y pagar su vuelo», indica USCIS.

«La situación en Venezuela continúa empeorando. Los venezolanos siguen sufriendo una de las peores crisis económicas y humanitarias en la historia latinoamericana provocada por la brutal dictadura de Nicolás Maduro. Por eso muchos arriesgan su vida caminando desde Venezuela hasta la frontera Sur de Estados Unidos», dijo Samuel Vilchez Santiago, director estatal en Florida del American Business Immigration Coalition.
Santiago es venezolano y desde hace 12 años logró el asilo político luego de que escapó junto a su familia a Estados Unidos.