El temor de las familias o grupos de amigos de ser asaltados, estafados o agredidos al llegar o al desplazarse por las rutas de los diferentes destinos turísticos del país ha desaparecido. El Gobierno a través de las estrategias de Seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción ha logrado reactivar tanto el turismo interno como la visita de extranjeros a todos los centros de diversión a nivel nacional.
Con la seguridad brindada por policías y militares, las playas, parques, montañas y los cascos urbanos donde se desarrollan diversidad de actividades culturales se ven abarrotados todos los fines de semana por turistas nacionales y extranjeros.
«Sin importar el terreno, la Policía de Turismo, Politur, brinda seguridad a los turistas nacionales y extranjeros que escalan los volcanes Ilamatepec e Izalco en Santa Ana y Sonsonate, garantizando su seguridad durante su visita», publicó la Policía en su cuenta de Twitter.
Las acciones de seguridad realizadas por la corporación policial no paran y se desarrollan por agua, tierra y aire. En el Lago de Coatepeque y de Ilopango, por ejemplo, la PNC patrulla con lanchas y motos acuáticas para garantizar la seguridad de los salvadoreños.
«Garantizamos la seguridad de los turistas. Los salvadoreños y extranjeros pueden disfrutar de su fin de semana, mientras nuestra Politur los acompaña en cada actividad recreativa», detalla la PNC.
La corporación policial también informó a través de su cuenta de Twitter que el Plan Transporte Seguro, que ejecuta el Gobierno, ha logrado bajar la incidencia de los delitos que se cometían en los buses y microbuses del transporte público de pasajeros, lo que beneficia a los salvadoreños que acuden a los sitios turísticos.
MEDIO INTERNACIONAL DESTACA VIRTUDES DE EL SALVADOR
Recientemente, el periódico británico The Telegraph publicó un reportaje destacando las diferentes rutas turísticas que tiene El Salvador y los cambios que se viven en el país con los planes de seguridad, economía y turismo que implementa el Presidente de la República, Nayib Bukele.
«Rara vez aparece en las noticias por las razones correctas, pero esta nación centroamericana con un líder amante de Bitcoin merece un cambio de marca», se lee en la publicación del medio británico.
El presidente Bukele compartió la publicación del medio británico, dejando un mensaje para los turistas extranjeros. «Visita El Salvador», publicó el mandatario en sus redes sociales.
Dentro de su reportaje, The Telegraph hace una importante reseña del país, sus encantadores lugares turísticos y la rica gastronomía con la que cuenta.
«San Salvador es una ciudad extensa, moderna y de aspecto estadounidense, mejor para hamburguesas o pizzas que para pupusas, los deliciosos panes planos rellenos de carne de cerdo, queso y frijoles que son el refrigerio básico del interior del país», comenta el medio internacional.
Agrega, «Visitar esos lugares puede sonar como la definición misma de «turismo oscuro», pero la gente que encontré allí fue acogedora y amable, y el viaje a las sierras alrededor de Perquín [Morazán], ahora conocida como la capital de la Ruta de la Paz, fue bastante mágico. La colisión de la belleza natural y la tragedia humana es una parte clave de la historia reciente de Centroamérica», detalla el reportaje.
Vale mencionar que policías también brindan soporte con su presencia en parque como el Boquerón, en el volcán de San Salvador, en el Centro Histórico y en el parque Cuscatlán, todo con el afán de que los visitantes vivanuna experiencia plena con amigos o familiares.