A primera hora de este jueves, el Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Salud, iniciaron el proceso de vacunación de AstraZeneca contra la COVID-19 al personal de salud de primera línea del Hospital San Rafael en Santa Tecla, Hospital Nacional Rosales y la Unidad de Salud Barrios, en San Salvador.
La dosis en contra del COVID-19 ha sido aplicada a médicos, enfermeras y demás personal de salud del nosocomio. De acuerdo con la directora del Hospital San Rafael, Margarita De La O, se prevé inmunizar un total de 900 personas que trabajan en el centro de salud.
De acuerdo con De La O, previo a la vacunación, los beneficiarios deben pasar por un proceso, primero se realiza un prechequeo, luego se les brinda una orientación, posteriormente, pasa al área de registro, donde se debe firmar un consentimiento para la aplicación de la vacuna, y se efectúa la vacunación, y finalmente se pasa a un área de observación durante 15 o 30 minutos. El personal de salud que reciba la dosis hoy, les será administrada una segunda en aproximadamente 28 días.
Para el primer médico vacunado del Hospital San Rafael, Erick Campos, es una experiencia gratificante, llena de satisfacción, por la espera que tuvieron en lo que lleva la pandemia. «Con el venir de la vacuna, como médicos nos sentimos un poco más seguros, con el hecho de liderar con pacientes con la enfermedad».
Por su parte, el cirujano del Hospital Nacional Rosales, Martín Adrián, manifestó que su vacunación fue rápida y contó con una adecuada atención. «El equipo está bien preparado para el proceso de vacunación», dijo.
El proceso de vacunación de la dosis de AstraZeneca, contra la COVID-19, inició ayer; el Gobierno salvadoreño ha reiterado en diferentes ocasiones el compromiso que tiene con el personal de primera línea atendiendo la pandemia de COVID-19 en el país, es por ello que son ellos son parte de la primera fase para la aplicación de la vacuna.