Dos áreas naturales protegidas del municipio de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana, fueron intervenidas en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente con actividades organizadas por la alcaldía, las comisiones municipales y departamentales de Protección Civil, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y otras instituciones que se sumaron a la iniciativa ambiental.
De forma paralela, el personal, en el que también se incluyeron jóvenes de diferentes centros escolares y clubes del municipio, se dirigieron hacia El Caliche y San Jerónimo, que son áreas naturales protegidas.
En la primera se desarrolló una jornada de reforestación en la que se sembraron árboles nativos y de distintas clases, mientras que en la segunda se ejecutó una limpieza general de la zona para retirar aquellos desechos sólidos, principalmente plásticos, que afectan la zona.
El alcalde de la localidad, Beeddy Botto, señaló que con estas acciones se busca incrementar la zona boscosa del municipio y proteger los recursos naturales. «Sembrar un árbol es sinónimo de sembrar vida y amor a nuestros recursos naturales y de dejar un buen legado a las nuevas generaciones. Estamos protegiendo nuestros recursos naturales y generando conciencia en las nuevas generaciones», dijo el alcalde.
En esta jornada se sumaron representantes de distintas instituciones de Gobierno, como el Ministerio de Salud (Minsal), el Ministerio de Gobernación, la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y entidades de socorro.
«Estamos comprometidos con nuestro medioambiente. Estas acciones van encaminadas al rescate y la protección de nuestros recursos naturales. Esto es parte de las actividades que hemos realizado y que vamos a realizar en el departamento», dijo el gobernador de Santa Ana, Óscar Monzón.