Tras los resultados que se proyectan luego de las elecciones legislativas y municipales del pasado 28 de febrero, El Salvador se abre ante una «oportunidad de oro» para mostrar una mejoría en su sostenibilidad fiscal y ser un imán para la inversión extranjera, según señaló esta tarde el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
Las elecciones del pasado domingo han dejado un panorama en el que se proyecta una renovación total en la Asamblea Legislativa, dejando atrás épocas en que la mayoría de este órgano de Estado variaba únicamente entre dos partidos políticos y posicionando a Nuevas Ideas como la nueva primera fuerza política de El Salvador.
Los efectos de los resultados preliminares se vieron reflejados en el Mercado Internacional, donde se registró un alza de precios en los bonos de El Salvador en un tiempo récord. El ministro Zelaya confirmó esta alza en el precio de los bonos y calificó el panorama como una oportunidad importante para el país en materia económica y fiscal.
«Lo conseguido por el partido Nuevas Ideas y el presidente Nayib Bukele el domingo de verdad es la oportunidad de oro para que la economía salvadoreña pueda despegar», dijo el funcionario en una entrevista concedida a la agencia internacional Reuters.
De igual forma, en una conferencia de prensa brindada esta tarde, Zelaya señaló que los organismos e inversionistas internacionales han externado su confianza en que, con el nuevo parlamento, pueda existir una mayor gobernabilidad que brinde estabilidad al sistema económico en El Salvador.
Zelaya explicó que, luego de conocerse los resultados preliminares del pasado 28 de febrero, «hay muchas expectativas en los mercados internacionales, de tal manera que los eurobonos y el EMBI+ han tenido un comportamiento positivo en los últimos días».