miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
31 °c
San Salvador
23 ° Jue
22 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Salvadoreños tendrán la posibilidad de trabajar en Catar

Una comisión viajará en enero para evaluar la posible relación laboral y se prevé que las empresas se encarguen de alimentación, vivienda, pago de boleto y estadía de los trabajadores.

por Jonathan Pineda
1 de diciembre de 2020
En DeDinero
Confirman segundo contingente de trabajadores salvadoreños con destino a los EE. UU.

El primer contingente salió en diciembre de 2019; sin embargo, por la pandemia el MTPS había pausado el programa de Migración Laboral. Foto / Diario El Salvador.

269
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS

El sueño de muchos salvadoreños de viajar a otro país a trabajar de forma legal -como lo hizo un grupo de 50 personas que vivió esa experiencia en diciembre pasado- podría convertirse en realidad en los próximos meses.

LEE TAMBIÉN: Segundo contingente de trabajadores salvadoreños viajará a Estados Unidos en diciembre

El ministro de Trabajo y previsión Social (MTPS), Rolando Castro, informó que se llegó a un acuerdo con Catar, para que muchos compatriotas puedan trabajar de formal legal en dicho país, en puestos laborales como construcción, trabajo doméstico, sector transporte, sectores profesionales, y hasta en empleos como periodista.

A partir de este día, el Ministro @RolandoCastroSv y el Estado de Qatar, ratifican los esfuerzos a desarrollarse con el programa Migración Laboral; posicionando a El Salvador como uno de los países con la mejor mano de obra del mundo. pic.twitter.com/oRqNHatr3X

— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) November 30, 2020

El ministro explicó que las decisiones son tomadas basadas en las políticas laborales, y que todas las personas que viajen tendrán un salario libre. “El Estado y las Empresas se hace cargo del pago del boleto, de los posibles trabajadores, estadía, alojamiento, alimentación, salud y prácticamente todo, por eso sus salarios quedará libre, sin ningún gastro extra», dijo.

Los posibles salarios que podría devengar los salvadoreños en Catar rondan entre los $700 a $900 mensuales, debido a que sus políticas del país hacen que todas las personas tengan un salario justo.

En enero del 2021 el ministro de trabajo junto a un equipo técnico viajará a Catar, para evaluar la relación laboral que se va a iniciar.

Por su parte, el encargado de negocios de la embajada de Catar en El Salvador, Tariq Al-Othman, resaltó que el Estado que representa está comprometido con un mercado laboral dinámico, que aumente la competencia y atraiga el atento. Además, dijo que esperan que muchos salvadoreños puedan formar parte de la fuerza laboral en el estado de Qatar.

Los salvadoreños que podrán aplicar a estos programas por medio de las páginas oficiales del Ministerio de Trabajo y únicamente serán seleccionados las personas que quieran aplicar son no tener ningún vínculo con grupos criminales, los antecedentes penales limpios, la solvencia de la policía, personas con el conocimiento básico agrícola y personas que no piensen en quedarse.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo lanzó la Unidad de Mercado Laboral, donde se ha desarrollado una política migratoria laboral, que servirá para verificar que todos los puntos necesarios para que lo compatriotas que viajen a los diferentes países sean seguros y legales.

Etiquetas: CatarDestacadoEstados UnidosMigración LaboralMinisterio de TrabajoVisas de trabajo
Publicación anterior

Polo a tierra

Siguiente publicación

Autohotel de Zacatecoluca le regaló a Platense el «Gallo Móvil»

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Autohotel de Zacatecoluca le regaló a Platense el «Gallo Móvil»

Autohotel de Zacatecoluca le regaló a Platense el «Gallo Móvil»

Recomendados

MINEDUCYT anuncia requisitos para aprobar grado escolar

MINEDUCYT anuncia requisitos para aprobar grado escolar

hace 3 meses
G20 promete cubrir "necesidades financieras" de la vacuna contra el COVID-19

G20 promete cubrir "necesidades financieras" de la vacuna contra el COVID-19

hace 2 meses

Noticias populares

  • Fito Salume, presidente de Alianza: «Vamos contra Águila, al que patrocino, pero mi compromiso y corazón está con Alianza»

    Fito Salume, presidente de Alianza: «Vamos contra Águila, al que patrocino, pero mi compromiso y corazón está con Alianza»

    812 veces compartidos
    Compartir 325 Tuit 203
  • Diputada Felissa Cristales renuncia oficialmente al partido ARENA

    888 veces compartidos
    Compartir 355 Tuit 222
  • Textilero reclama que ARENA le debe $56,000 de camisetas desde hace dos años

    731 veces compartidos
    Compartir 292 Tuit 183
  • Expresentador salvadoreño de «El Sótano», Edward Perdomo, sufre grave accidente en México

    969 veces compartidos
    Compartir 388 Tuit 242
  • Alcalde Ernesto Muyshondt finge un Facebook live para dar su informe de rendición de cuentas

    516 veces compartidos
    Compartir 206 Tuit 129

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador