Desde octubre del año pasado, un grupo de jóvenes talentosas junto a un gran equipo de productores, directores, músicos y Sima producciones crearon una agrupación que dentro de poco tendrá su debut. «Será una agrupación femenina con un toque diferente a lo que existe actualmente», detalla su director, Juan José Martínez (J. M.) con quien «Diario El Salvador» habló un poco.
De igual manera, se conversó con sus cinco integrantes: Brenda Henríquez (B. H.), Marceny González, Génesis Amaya, Tatiana Hernández y Rosy Gómez, quienes serán las encargadas de la música y la sensualidad en este nuevo proyecto.
Cuando me dice que querían un grupo de chicas diferente, ¿a qué se refieren?
J. M. La diferencia es que las cinco cantan, porque en todas las agrupaciones una chica o dos cantan, pero aquí todas son talento, todas pueden vocalizar y acompañar con coro. Todas tienen dentro del repertorio asignadas sus canciones, eso nos diferencia del resto.
Al momento de la selección de las jóvenes, ¿hubo la elección de un perfil en específico?
J. M. El perfil de las chicas debía ser, principalmente, que no solo fueran bailarinas con coreografía, sino que las cuatro cantaran. Eso por un lado y, por el otro, la presencia que deben tener en lo musical que está respaldada por una banda. A principios de enero empezamos con los castin, hicimos convocatorias buscando el perfil que nos habíamos planteado y así es como al final las chicas han sido seleccionadas.
¿Quiénes más conforman la agrupación?
J. M. La banda está conformada por seis músicos con experiencia reconocidos en el ambiente tropical. Es un equipo de trabajo muy bonito, ellas van a tener el respaldo musical atrás.
Hábleme de su vestimenta, ¿cómo será?
B. H. Eso será nuestra diferencia. Nosotros seríamos como sexy pero no tanto. La idea principal con la que concebimos la agrupación es mostrar la sensualidad del sexo femenino, sin mostrar mucho.
Con esta nueva agrupación, ¿cómo ha sido el recibimiento?
B. H. Es como una hermandad. Hemos congeniado tan lindo, cosa que en otra agrupación nunca hemos sentido ese calorcito. Nos sentimos en familia y estamos aprendiendo de él (Juan José), que se está tomando el tiempo de enseñarnos, de prepararnos, como si estuviéramos en la universidad. Tenemos ensayos tres veces a la semana y con la banda el cuarto día, o sea, estamos de lleno aprendiendo con Bryan Moreira, nuestro propio coreógrafo.
Qué proyectos tienen a futuro, considerado que están por iniciar.
B. H. Romper todas la fronteras que tengamos que romper. Obviamente, vamos a empezar dándonos a conocer en nuestro querido pulgarcito y más adelante, quizá, todo Centroamérica, y en nombre de Dios llegar lo más lejos que se pueda dar: Estados Unidos, Canadá, Italia, Rusia.
Así como somos los salvadoreños vamos a llegar hasta donde la gente salvadoreña está, en todo el mundo. Las Baby’s del Sabor vamos a estar donde el pueblo salvadoreño quiera que estemos.
J. M. Dentro de los proyectos que tenemos es hacer nuestro próximo debut en mayo. A pesar de que no hemos salido, ya nos están llamando. También pensamos grabar nuestro primer sencillo «Mal de amores».
¿Qué género canta la agrupación?
J. M. En la línea musical, cumbia grupera.
Como referente podríamos decir a Ana Bárbara, ¿o cómo cuál?
J. M. Ana Bárbara puede ser un símil, pero si la comparamos con un grupo salvadoreño es parecido a las Babys Swing.
La primera canción que andan promocionando, ¿es de su autoría?
J. M. Es un cover con arreglo propio, hemos hecho la adaptación al estilo es grupero y ya suena en las radios.
¿Se vienen nuevas producciones?
J. M. La segunda producción sería un mix, un homenaje a una agrupación que ya no existe en El Salvador. Va a ser sorpresa, muy a nuestro estilo.
¿Las Baby Swing?
J. M. (ríe) Sí, pero es un mix, cada una de las chicas lleva un tema.
B. H. Lo hacemos también para aprovechar al productor. Tenemos el apoyo de Salvador Téllez de Téllez producciones. Él es el encargado de que nuestros temas salgan con la calidad de audio que se necesita.
¿También harán música propia?
J. M. Sí, pero primero estamos lanzando música para darnos a conocer
¿La tercera producción sí es un tema original?
J. M. Sí, aún está por definirse el nombre, ya el arreglo se está haciendo, llevamos un 25 %. Esperamos que a finales de este mes tenerlo listo.
¿Quién es el autor?
J. M. Es de un colega de la farándula, todavía tenemos reserva con la canción.
LAS BABY´S

Tatiana Hernández. «Yo empecé a cantar desde los cinco años, también en una iglesia fue la primera vez. Desde entonces me interesó la música. De ahí, empecé a cantar en fiestas familiares, hasta el año pasado que canté en mi instituto. Se me dio la oportunidad de estar acá y primero Dios este proyecto vaya a más».

Génesis Amaya. «A los cuatro años empecé aprendiendo. Mi papá, que es tecladista y cantante, me enseñó a poder mejorar mis técnicas vocales y mi voz. Mis papás tienen un ministerio de alabanza, ahí también me fui promoviendo. Después, entré a unos concursos, gracias a Dios gané el primer lugar y ahí se empezó a promover mi nombre».

Brenda Henríquez. «He participado en agrupaciones, pero no mucho tiempo. Inicié a los 12 años mi carrera artística. Vengo de una familia de músicos, mis tíos han pertenecido a diferentes agrupaciones. De hecho, Marianella Ronquillo, de Babys Swing, era mi prima. Ahí es donde me creció la pasión por la música».

Marceny González. «Mis padres tenían un ministerio de alabanza, allí empecé. Luego, canté en fiestas de la escuela, canté en mi fiesta de 15 años y hubo un amigo de mis papás que estuvo en una sonora. Me hizo una invitación, pero por ser menor de edad no pude entrar. Después, me fui a trabajar como solista y con grupos de aquí, de El Salvador».

Rossi Gómez. «Empecé a cantar en la escuela gracias a mi profesor de educación física, Martín Mazariego. A los 13 años él me invitó a cantar en la celebración del Día de la Madre que se iba a realizar en la escuela. Después, me invitaron a cantar a nivel de comunidad, me escucharon representantes de la alcaldía y me invitaron para cantar a las celebraciones que tenían programadas. A mis 17 años comencé a trabajar con una agrupación tropical y así me he mantenido cantando con diferentes grupos».