Yesli Nicold Bell Saravia, de 20 años, es una estudiante no vidente del Instituto Nacional Joaquín Ernesto Cárdenas (Injecar), de San Miguel, que se sometió a la prueba AVANZO con el método braille.
Durante esta prueba, el Ministerio de Educación (Mined) desplazó personal desde San Salvador para que apoyara a la joven en completar la evaluación de las cuatro materias básicas.
Uris Otoniel Arriaza, director del Injecar, comentó que el Mined le ha estado dando seguimiento al aprendizaje de la joven para prepararla para la evaluación. «Se le ve el entusiasmo a la señorita para que pueda continuar estudiando, comentó el director.
Sonia Saravia, madre de la joven, es quien la ha acompañado siempre en su proceso educativo. «Estoy un poco nerviosa, pero espero que ella salga bien. Ella ha estudiado y ojalá los nervios no la traicionen», comentó la madre de Yesli, quien la esperó pacientemente durante la prueba.
Sonia dijo que ha recibido mucho apoyo y mucha motivación del Mined para que su hija termine el bachillerato. «Ella estuvo en modalidad virtual, todos los días revisábamos las plataformas y las guías para que ella continuara estudiando», sostuvo la madre, quien destacó también el trabajo de los docentes del Injecar.
Su madre siempre la ha apoyado en su proceso de aprendizaje, incluso ha acudido a diario al centro de estudios cuando la modalidad era presencial, la ha esperado a que terminara sus clases y ha estado pendiente de si necesita alguna ayuda.
Yesli desea continuar estudiando una carrera universitaria enfocada a la docencia.