La Defensoría del Consumidor y el Ministerio de Agricultura aseguraron este miércoles por la mañana que no existe desabastecimiento de alimentos en El Salvador y que la seguridad alimentaria de la población está garantizada. Además, enfatizaron que se han tomado las medidas necesarias para que los efectos de la tormenta Julia no dañen las cosechas.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y el viceministro de Agricultura, Óscar Guardado, encabezaron esta mañana un operativo de verificación de precios de productos alimenticios en el Mercado de Mayoreo La Tiendona, en San Salvador, donde aseguraron que la producción de alimentos en el país sigue con buen ritmo.
«El motivo de nuestra presencia en esta plaza, una de las mayores centrales de abasto del país, es para constatar de manera eficiente que los precios y el abastecimiento sean los correctos en el mercado», aseguró Guardado.
«El Salvador no escapa de las realidades internacionales como los fenómenos naturales, pero ya tomamos las medidas necesarias desde el día 1 de la tormenta Julia para que la cosecha sea garantizada. Desabastecimiento no hay», enfatizó.
Además, el funcionario detalló que «como Ministerio de Agricultura, acompañamos y damos asistencia técnica e insumos a los productores para garantizar en el corto plazo una cosecha abundante y que los precios tiendan a bajar».
Por su parte, Salazar señaló que las verificaciones de este día serán en torno al abastecimiento y precios de las frutas y verduras ofertadas a los consumidores en La Tiendona, uno de los principales puntos de distribución de alimentos de todo el país.
«Este es uno de los principales centros de abasto a nivel nacional. Aquí se compra y distribuye muchas de las frutas y verduras que a nivel nacional se están comercializando. Estos esfuerzos han permitido una relativa estabilidad de precios. Estos esfuerzos van a continuar», enfatizó.