La Dirección de Obras Municipales (DOM) se convierte en la primera entidad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y de Latinoamerica, en el área de construcción, en recibir la certificación mundial del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001.
Dicha certificación la brinda la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), cuyo comité técnico tiene base en España. La institución internacional informó que la DOM cumplió con los requisitos establecidos en la norma internacional por lo que se decidió entregar este logro.
De acuerdo con el director de la DOM, Álvaro O’Byrne, esta certificación es histórica, y envía un mensaje de transparencia a escala nacional e internacional.
Para entregar la certificación, AENOR desarrolló auditorías en dos fases. En la primera, conocieron la preparación, planificación, la implementación y el grado de cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión antisoborno. En la segunda fase, se resolvió que la DOM si cumplió con los requisitos para obtener la certificación.
Ahora, la DOM tiene más herramientas para detectar y enfrentar cualquier acto de soborno. La medida aplica para proveedores, empleados y cualquier parte interesada que trabaje con esta institución estatal. La certificación tiene una duración de tres años y para darle mantenimiento la DOM se someterá a inspecciones, auditorías, seguimiento de control, capacitaciones, entre otras medidas.
La DOM es el brazo técnico de todos los proyectos municipales, es por eso que consideramos importante desde el inicio nacer insobornable. En la ley de creación de la DOM, en el artículo 28, se exige esta fiscalización, fue por eso que decidimos que la certificación del sistema de gestión antisoborno era parte fundamental», detalló O’Byrne.
Adolfo Pino, director de AENOR para la región centroamericana, indicó que esta institución es independiente, apolítica, y técnica, y la certificación sirve para contar con controles para identificar cualquier posible acto de soborno, para investigarlo y saber cómo actuar en caso de detectar algún indicio. «Concluimos que la DOM tiene un sistema de gestión antisoborno robusto y una cultura de prevención», destacó Pino.
Han realizado certificaciones en más de 80 países, en Europa, Suramerica, Centroamérica, entre otras regiones.
Inversión
El director de la DOM informó que han destinado $235 millones para proyecto de inversión que ejecutan de forma simultánea en 140 municipios. Algunos de estos proyectos son el Plan de Bacheo, la revitalización de los centros históricos, el proyecto de Mi Nueva Escuela. Tienen en licitación 22 proyectos de obras viales, más de 51 proyectos de calles rurales que serán pavimentadas.
Asimismo, proyectos de infraestructura como plazas municipales y parques. «Todos estos proyectos se realizarán en los siguientes meses. Estos proyectos serán auditados con esta certificación», detalló O’Byrne, quien también informó que en su primer año de gestión han generado más de 6,000 empleos directos.