El mensaje del presidente Nayib Bukele sobre reordenar el territorio nacional, a razón de 50 municipios como máximo, sigue generando distintas valoraciones, incluyendo a parte de la oposición política que considera que dicha estrategia sería viable.
Dicho grado de aceptación fue manifestado por Manuel Flores, exalcalde de Quezaltepeque, en La Libertad, y exdiputado por el FMLN, quien afirmó que el tema debe analizarse de forma «tranquila».
Flores mencionó, en el espacio de entrevista A Primera Vista, de la radio 106.9, que el reordenamiento territorial fue objeto de análisis tiempo atrás, manejándose bajo mancomunidades.
«Económicamente es viable. Se reducen los alcaldes, los concejales, y los salarios para todos estos. Hace 12 años se hablaba de las delimitaciones territoriales», indicó.
Para el exlegislador rojo, la reducción de municipios es positiva, pero debería revisarse si 50 municipios o menos es lo correcto.
«Me van a criticar por decir que estoy de acuerdo, pero es que esto ya se había analizado. Es probable económicamente la reducción, pero es mejor la desconcentración de los recursos, y eso era lo que el FMLN tenía [concentraba el recurso]», dijo.
Para el militante de izquierda, operativamente, tener menos municipios en El Salvador es funcional, y en ello se incluye el aspecto económico a nivel micro, en cada uno, y a nivel macro, en la economía del país.
«La propuesta sí es sustentable. Hay más control porque serán menos alcaldes, menos concejales, si solo serán 50 municipios», consideró.
Mencionó que, si se hacen estos cambios, intrínsicamente se deberá reordenar a los departamentos, ya que probablemente algunos municipios que se encuentran en departamentos diferentes se podrían fusionar.
En redes sociales, algunos plantean que al disminuir municipios se deberá considerar el arraigo cultural, pues se deberán cambiar los gentilicios, las festividades patronales, las iglesias y otros elementos que forman parte de la cultura local.}
Además, la cantidad de escaños que actualmente hay en la Asamblea Legislativa tendrían que redistribuirse, opinión que comparte el partido GANA (ver nota secundaria).
De momento solo se conoce la valoración hecha por el mandatario salvadoreño, y será la Asamblea Legislativa la que analice alguna propuesta.
De concretarse la iniciativa, esta llegaría a la comisión de asuntos municipales.