Los salvadoreños en el exterior (Salex) ya cuentan con una opción para comprar y enviar productos de diferentes comercios a sus familiares que residen en el país. Envia2Go es una aplicación de delivery que permite a la diáspora de Estados Unidos adquirir artículos de comercios basados en El Salvador y llevarlos a cualquier parte del territorio nacional.
Miguel Villalta, gerente general de la marca Envia2Go, explicó que la app funciona como cualquier otra propuesta de delivery para los usuarios locales, es decir, se puede elegir productos de restaurantes, supermercados o tiendas de mercadería para mascotas, colocar la dirección de envío, realizar el pago y recibir lo comprado; la gran diferencia de la propuesta es que el mismo proceso puede ser realizado por los salvadoreños que se encuentran fuera y quieren sorprender a algún ser querido en el país.
«Tenemos un enfoque hacia el hermano lejano, somos una empresa internacional. Cualquier salvadoreño en Estados Unidos puede descargar la aplicación, hacer su orden, agregar la dirección de su familiar o amigo, generar la orden, seleccionar el producto y nosotros nos encargamos de entregarlo acá en el país […] En un cumpleaños, llevamos el pastel o el platillo que guste a su amigo o familiar, o podemos hacer súper o compras de medicamentos a las familias», detalló.
En la práctica, el Salex interesado descarga la app -disponible tanto en iOS como en Android-, se registra y luego de escoger los artículos y poner la dirección exacta de envío en El Salvador, Envia2Go busca el comercio más cercano al lugar de destino y asigna el traslado a sus conductores.
Según Villalta, no se aplica ningún cobro extra a los miembros de la diáspora, son las mismas tarifas que para alguien que habite en el país. Además, la compañía cuenta con altos estándares de seguridad para procesar los pagos internacionales y proteger los datos de los clientes.
«Las tarifas son dinámicas dependiendo de la distancia y de las horas, en un rango desde $0.99 hasta $4», apuntó.
Por su parte, Julio García, gerente de Mercadeo del Grupo Envía, al que pertenece Envia2Go, afirmó que esa apuesta hacia el exterior ha sido muy bien recibida, pues del total de descargas de la aplicación, un 62 % se han realizado desde Estados Unidos y 38 % en El Salvador.
Además, indicó que en los dos años que llevan trabajando con el proyecto han incorporado a su portafolio más de 300 comercios, los cuales reciben exposición tanto dentro como fuera del país; a la vez, García aseguró que tienen un enfoque de apoyo a los pequeños emprendedores, ofreciéndoles bajas tarifas de afiliación para que puedan expandir sus ventas.
«Tenemos los restaurantes más top con nosotros, así como varios emprendimientos locales», precisó.
Una empresa con trayectoria
Manuel Cruz, representante legal Grupo Envía, explicó que la corporación ofrece servicios de encomiendas para los hermanos lejanos desde hace 26 años. Iniciaron con el nombre de Santos Express, en honor al nombre del fundador y CEO René Santos, pero tras la pandemia, decidieron innovar e incorporar tecnología a sus procesos diseñando dos aplicaciones: Envia2Go y EnviaExpress.
La línea Envia2Go se dedica al servicio de delivery, mientras que EnviaExpress continúa impulsando las operaciones logísticas de envío de cajas familiares desde Estados Unidos hacia Guatemala, México, Honduras y El Salvador.
De acuerdo a Cruz, la visión es expandir la línea de delivery a esos otros países donde ya tienen presencia, así como incrementar sus operaciones en El Salvador, aprovechando las mejoras en seguridad.
«Gracias a muchas de las nuevas implementaciones del Gobierno, se ha visto la posibilidad de ingresar a lugares en los que antes no se podía con las entregas. Tenemos la factibilidad y seguridad de que podemos ingresar a las zonas que antes se consideraban rojas, nuestros Goers pueden llegar de forma segura», dijo Cruz.