jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Escocia fabricará biogás con desechos del «whisky»

La idea de este biocarburante con bagazo y «pot ale» es de los investigadores de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia, que lo pusieron a punto en 2010.

por AFP
15 de agosto de 2021
En DeDinero
A A
Escocia fabricará biogás con desechos del «whisky»
35
COMPARTIDO
235
VISTAS

Hace siglos que el «whisky» calienta los gaznates en Escocia. Ahora, los desechos procedentes de su producción se convierten en biogás para movilizar los camiones de reparto y reducir la contaminación.

En el pueblo de Dufftown, noreste de Escocia, los trabajadores de la destilería Glenfiddich echan los granos de cebada mojados —residuos conocidos como bagazo— en la parte trasera de un camión donde forman un montón humeante.

Este bagazo se mezclará con un líquido amarillento que parece cerveza, conocido como «pot ale», otro residuo de la fabricación del «whisky» , antes de someterlo a un proceso de metanización para producir biogás con bajo contenido en carbono, utilizado como biocarburante.

«Ahora tenemos vehículos que pueden transportar nuestra mercancía y nuestros espirituosos en todo el país utilizando una fuente de energía renovable con muy bajo contenido en carbono», explica la directora de la planta, Kirsty Dagnan.

El gas producido, principalmente metano, se almacena en un reservorio del patio a la orilla de la calle, donde los tres camiones adaptados de la empresa pueden llenar el tanque, antes de asegurar el transporte del espirituoso en todas las etapas de su producción.

La idea de este biocarburante con bagazo y «pot ale» es de los investigadores de la Universidad Napier de Edimburgo, que lo pusieron a punto en 2010. El descubrimiento fue elogiado entonces por la asociación de defensa del medio ambiente WWF, ya que el carburante podía fabricarse sin dañar los bosques ni la fauna, a diferencia de otros biocarburantes como el aceite de palma.

Los tres camiones adaptados que utilizan el nuevo biocarburante eliminan la emisión de unas 250 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, aseguró Kirsty Dagnan.

Según William Grant & Sons, la empresa matriz de la destilería, el biogás reduce masivamente las emisiones de gas de efecto invernadero en comparación con el diésel y otros combustibles fósiles. Este procedimiento, ampliamente utilizado, se desarrolla por primera vez en una destilería para alimentar sus propios camiones.

Argumento convincente

Los tres camiones adaptados de la destilería Glenfiddich llevarán el «whisky» desde su planta de producción en Dufftown hasta las plantas de embotellado y acondicionamiento en el oeste de Escocia.

 La empresa prevé ampliar esta tecnología al conjunto de sus 20 camiones y, con el tiempo, al resto de su producción.

 En el lugar del suministro, un camionero introduce prudentemente una boquilla en el tanque de gas. Se tarda más o menos lo mismo en llenarlo que con diésel y la autonomía es similar, explica entusiasta, antes de comenzar a recorrer los Highlands bajo la lluvia

Etiquetas: BiogásEscociaWhisky
Publicación anterior

La FMO-UES busca ampliar la oferta académica en Morazán

Siguiente publicación

Un sueño llamado hispanidad

AFP

AFP

Siguiente publicación
Un sueño llamado hispanidad

Un sueño llamado hispanidad

Recomendados

Clase Política, el día D (Parte 3)

Clase Política, el día D (Parte 3)

hace 2 años
Parlamento francés aprueba ley para restituir obras de arte saqueadas por los nazis

Parlamento francés aprueba ley para restituir obras de arte saqueadas por los nazis

hace 1 año

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    199 veces compartidos
    Compartir 80 Tuit 50
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    132 veces compartidos
    Compartir 53 Tuit 33
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador