De manera simultánea, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), inauguró este 24 de octubre bancos capacitores en las subestaciones de San Matías, Nuevo Cuscutlán y Talnique; del departamento de La Libertad, y San Martín de San Salvador.
El proyecto que significó una inversión de $29.44 millones y consiste en la instalación de un total de 12 bancos de capacitores conectados a nivel de 115 kV (kilovatios) a las subestaciones en mención, repartidos en: dos en San Matías, tres en Nuevo Cuscatlán, y cuatro en Talnique, y tres en San Martín.
De acuerdo con el presidente de ETESAL, Edwin Núñez, la instalación de estos equipos de compensación es parte de las acciones que impulsa la empresa para mejorar la calidad de la energía eléctrica suministrada a los usuarios, mediante la mejora del voltaje en las líneas de transmisión.

Explicó que la función de estos equipos es corregir el factor de potencia dentro de los sistemas eléctricos, mejorando el perfil de voltaje de la red de transmisión y optimizando el suministro de potencia a las subestaciones.
Lo que, en consecuencia, contribuye, a que el precio de la energía se mantenga estable en el tiempo, al contar con una red sólida que permite un despacho óptimo de generación eléctrica y a su vez, genera óptimas condiciones para las transacciones en el Mercado Eléctrico Regional (MER).
En este sentido, Núñez, señaló que «instalar estos equipos mejorará la calidad de la energía en los departamentos de San Salvador y La Libertad donde se encuentra el 64 % de la demanda energética nacional rodeando el área metropolitana en un anillo de compensación potencia reactiva para mejorar el perfil de voltaje de las subestaciones».

Apuntó que estos bancos de capacitores son los primeros en su tipo que se instalan en el país, y que beneficiarán de forma directa a 801,476 usuarios de la zona de incidencia.
«Estas nuevas tecnologías son únicas en el país, y son las primeras de su tipo que se van a colocar a 115 KV. También hay que hacer hincapié en que este proyecto forma parte del plan de expansión de ETESAL que es parte del mandato del presidente Nayib Bukele», dijo.
MÁS SUBESTACIONES
Núñez también anunció que como parte de las acciones de expansión de ETESAL en los próximos meses se inaugurarán subestaciones en Apopa, Chalatenango y Morazán, y resaltó que estas dos últimas «vendrán a cubrir una demanda importante olvidada por los gobiernos pasados».
«El presidente Bukele no se olvida de la gente que vive en la zona norte, así que las nuevas estaciones Chalatenango y Morazán generarán mejor servicio y también empujará un mayor crecimiento y desarrollo en el lugar», concretizó.