La revista Forbes destacó las cinco claves de la importancia de los cruceros en El Salvador, ya que el país se ha posicionado como un destino seguro y atractivo para los turistas extranjeros debido a los avances en materia de seguridad que acontecen en la actualidad.
Entre las 5 principales claves que destaca Forbes en su artículo se encuentra la llegada de 10 cruceros a El Salvador para 2023, según detalla la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa).
Otro de los puntos que destaca la revista internacional es el cierre del año pasado con el arribo del Norwegian Jewel, el 17 de diciembre, en el Puerto de Acajutla, el cual trajo a más de 2,000 turistas al país.
Estos visitantes extranjeros suelen bajar de los cruceros para conocer el interior del país, ya que, según Cepa, el 90 % visita destinos turísticos de El Salvador durante su estancia.
«La llegada de este tipo de embarcaciones es una prueba de que El Salvador se posiciona como un destino seguro», cita Forbes al Ministerio de Turismo.
Por otra parte, se estima que este tipo de turismo alternativo atraerá entre 27 y 33 millones de personas en el mundo, según cita Forbes al presidente global de la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA).
La temporada de cruceros en El Salvador inició el pasado 8 de octubre de 2022, cuando el Scenic Cruise Lines atracó en el país, y finalizará en mayo del presente año.