El presidente de la Asociación de Cafetaleros de El Salvador (Acafesal), Sergio Ticas, indicó que el proyecto Vivicafé que busca beneficiar a más de 1,100 pequeños productores de las cordilleras Alotepec-Metapán y Cacahuatique es un paso importante del Gobierno para potenciar el sector.
«Como presidente de Acafesal, que es la gremial más antigua que representa a escala nacional a todos los productores de café, es algo muy importante este tipo de proyectos que son completos y dirigidos para el beneficio de los pequeños productores», afirmó.
El cafetalero hizo hincapié en los tres componentes del proyecto: asistencia técnica, procesos de producción y la comercialización del producto que, según sus palabras, son requisitos de compradores internacionales.
«De nada sirve tener una buena productividad si no tenemos buenos procesos, que ahora nos están pidiendo compradores internacionales, así como la parte de la comercialización de los productos», detalló Ticas.
Además, indicó que Acafesal apoyará todos los proyectos impulsados por el presidente Nayib Bukele. «Lo hemos dicho en varias ocasiones que vamos a apoyar todos los proyectos y programas del presidente Nayib Bukele que vienen en beneficio de los caficultores, también estamos trabajando de buena manera con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)», señaló el productor.
En su totalidad, Vivicafé implica una inversión de $5 millones en un período de dos años y es financiado en su totalidad por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, gracias a las gestiones de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, y ejecutado por el MAG a través del Consejo Salvadoreño del Café.
«Quiero darle las gracias a la cooperación italiana y a nuestro amigo embajador Eduardo Pucci, porque le está apostando al café», concluyó el líder gremial.