Álex Larín se incorporó al plantel negro naranja desde el viernes. Tiene claro que no solo puede aportar en el nido como un lateral izquierdo, lo puede hacer en otras posiciones en cancha. Le da cierta cuota de confianza saber que en el camerino de los emplumados se reencontrará con Gerson Mayén y Darwin Cerén, con quienes compartió antes en la selección absoluta.
¿Todo fue rápido en el acuerdo económico con la dirigencia de Águila?
Solo fue cuestión de dos o tres días para analizar bien la situación y luego concretar mi llegada a Águila. Me motivó bastante el grupo que hay, que es amplio. Águila tiene ahora a un técnico [Ernesto Corti] que ha ganado cosas importantes en el país y, la verdad, vengo con la mentalidad de trabajar y ayudar al equipo
¿La lesión de Juan Barahona es la que le abrió la puerta en el nido?
Pues Juan es un jugador con mucha calidad. Pero yo puedo jugar en otras posiciones, no solo de lateral, así que estoy a la disposición del cuerpo técnico y en lo que pueda quiero tratar de hacerlo de la mejor manera.
¿Qué opinión tiene de jugar en un tercer equipo de los denominados grandes en el país?
La verdad es que me siento contento. El hecho de que te tomen en cuenta en un equipo grande habla bien del jugador. Gracias a Dios. he tenido la oportunidad de jugar en otros equipos grandes en el país. Soy alguien a quien le gusta competir en lo más alto. Estoy convencido de que poniéndome a tono rápido puedo competir por un puesto en Águila y en la selección.
¿Se mantiene con las puertas abiertas a la selección?
Tengo claro que, si pongo de mi parte, podría volver a la selección. Siempre he dicho que para mí la selección es lo más importante en mi carrera. Gracias a la selección pude concretar opciones fuera del país. La selección es la selección y nos debemos a ella, y si existe la posibilidad de poder ir, pues iré. A la selección nos lleva el rendimiento en nuestro equipo. Lo que tenemos que hacer es trabajar duro y destacar partido a partido y así llenarle las extractivas al seleccionador. Nunca le voy a decir que no a la selección.
¿Le dolió no estar en su sexta Copa Oro en junio y julio de este año?
La verdad que sí duele. Darwin Cerén, Xavier García y yo son los que estamos ahora con más partidos en selección.
¿Qué reacción tiene a las palabras de José Contreras, del Comunicaciones, quien la semana pasada dijo que el nombre de Álex Larín es parte de la historia del equipo crema?
Le agradezco, porque el Moyo es alguien que lo ganó todo en las filas de Comunicaciones. Es un referente de Comunicaciones. Le agradezco a él por expresarse así de mí. Créanme que yo también lo admiro mucho a él. Tuve la oportunidad de ir a visitar a los compañeros que dejé en Comunicaciones antes del juego contra Águila. La pasamos muy bien. Tuve la suerte de salir campeón con Comunicaciones en la liga y en la Concacaf.
¿Cree que para usted se van a volver especiales los partidos contra Alianza en el Apertura 2023?
No es algo que yo haya tomado algún odio o rencor, como algunas personas piensan. Yo siempre he sido aliancista y ahora estoy fuera del equipo, y cuando juguemos contra ellos trataré de hacer mi papel en Águila, defender a Águila, porque somos empleados y ya somos jugadores maduros.
¿Lo deja tranquilo el hecho de que en el camerino de Águila se encontrará con Gerson Mayén y Darwin Cerén, con quienes compartió en la selección nacional anteriormente?
Lo platiqué con ellos. Se dieron cuenta de mi situación. Ellos me van a acuerpar en el equipo. He compartido en selección con varios de los jugadores de Águila. Siento que voy a tener la confianza de trabajar a gusto en el camerino. Voy a pelear sanamente por un puesto.
¿Cree que tiene la capacidad de ser empático con la hinchada del Águila, que es muy exigente?
Pensé que iba a recibir muchas críticas a la hora de mi presentación con Águila, pero gracias a Dios mucha gente está aceptándome. Tengo que ganarme a su afición con esfuerzo y compromiso. Estoy consciente de todos los panoramas que se me pueden venir.