El 74.4 % de los ciudadanos salavdoreños, es decir, siete de cada 10, votarían por Nayib Bukele «si las elecciones presidenciales fueran hoy», según reveló ayer la última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).
Un mínimo porcentaje, el 4.5 %, votaría por la fórmula presidencial de la oposición política y solo el 16.7 % ejercería su derecho al voto dependiendo de quién sea el candidato presidencial, mientras que el 4.3 % no dio su opinión sobre el tema.
La encuesta de la UFG -de tipo cuantitativo y con cuestionario individual-, fue realizada a 1,334 personas entre el 27 de mayo y el 1.° de junio pasado a escala nacional, y tiene un nivel de confianza del 95 % y un error muestral del 2.7 %.
Las elecciones presidenciales están programadas en el calendario electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el domingo 4 de febrero de 2024.
En septiembre del año pasado, el presidente de la república, Nayib Bukele, anunció su deseo de competir en esos comicios, mientras que la semana pasada la oposición política presentó a Luis Parada y Celia Medrano como la fórmula presidencial única de la alianza opositora, que inició con serias divisiones.
Según el sondeo de opinión, siete de cada 10 salvadoreños apoya la reelección del presidente Nayib Bukele, quien en 2019 derrotó en las urnas a los partidos tradicionales ARENA y FMLN, que quieren volver al poder que sus funcionarios utilizaron en el pasado para cometer actos de corrupción.
Además, -según la encuesta- ocho de cada 10 ciudadanos apoya que siga el mismo presidente y siete de cada 10 votaría por el partido Nuevas Ideas para la elección presidencial del próximo año.
El partido cian compitió en elecciones por primera en 2021, y ganó 56 diputados (mayorías simple y calificada en la Asamblea), y más de la mitad de las alcaldías a escala nacional.
De igual manera, los ciudadanos le dieron al presidente Bukele una nota de 8.58 por su cuarto año de gestión, lo que supone un incremento porque en la medición de mayo de 2022 fue de 8.34.
Además, ocho de cada 10 cree que el país va por muy buen rumbo con la actual administración presidencial de Bukele, quien ha destacado internacionalmente por mejorar la seguridad, siendo este el principal logro.
Para el 26.7 % de los consultados, el Gobierno actual es eficiente y cumple lo que promete, mientras que el 25.4 % afirmó que trabaja 24/7.
La segunda persona mejor evaluada fue la primera dama, Gabriela de Bukele. «Hay una transferencia de la figura de Bukele a su equipo, entre ellos obviamente la primera dama, mantiene los mismos registros bien alta», explicó Óscar Picardo, director del Centro de Estudios Ciudadanos de la UFG.