Los parques nacionales y los sitios arqueológicos a escala nacional siguen siendo una de las principales atracciones de turistas salvadoreños y extranjeros, afirmó la presidenta del Instituto Salvadoreño del Turismo (ISTU), Eny Aguiñada.
«A través de los parques nacionales y sitios arqueológicos hemos recibido 4.3 millones de visitas, de enero a mayo de 2023», aseguró la titular del ISTU.
Agiñada resaltó que, solo el año pasado, los parques y sitios arqueológicos registraron 6.5 millones, y que para este año se prevé sobrepasar esta meta.
«Vamos a superar la meta y es algo valioso porque la misma población está llegando a conocer los parques y ven el cambio que estamos haciendo como parte del Gobierno del presidente Nayib Bukele», indicó la funcionaria.
Este dinamismo se refleja en el último reporte del ISTU, que detalla que a mayo, los parques nacionales recibieron 257,546 visitantes, entre nacionales y extranjeros, siendo uno de los destinos preferidos el Parque Natural Balboa, en los Planes de Renderos, en San Salvador, con un total de 68,099 turistas; y le sigue el Parque de Diversiones Sunset Park, en el puerto de La Libertad, con un 56,765 visitante.
Entre otros destinos preferidos por los turistas se encuentran: Amapulapa, con 41,339 personas; Apulo, con 29,421; Atecozol con 23,266; y el Cerro Verde con 22,724 asistentes.
«El Instituto Salvadoreño de Turismo pone a disposición de las familias salvadoreñas los parques nacionales. Cada uno de ellos con destinos e historias distintas que compartir», destacó la funcionaria, quien agregó que en la actualidad, el ISTU administra 15 parques recreativos, entre acuáticos, naturales y de diversiones.
A esa oferta se sumará muy pronto la Puerta del Diablo, en los Planes de Renderos, en donde actualmente se ejecutan trabajos de remodelación.
Asimismo, ahondó que los torneos de surf que se desarrollan en el país han permitido que los surfistas que han llegado disfruten de las playas, y de otros destinos turísticos que ofrece El Salvador, como los parques nacionales y sitios arqueológicos administrados por el ISTU, el Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) y el Ministerio de Cultura.
Actividad familiar en los parques nacionales
La presidenta del ISTU informó también que, como parte de las actividades que se llevan a cabo en los parques recreativos, este 18 de junio se realizará la segunda edición de Autofest, en el Parque Natural Balboa. En la actividad participarán más de 60 vehículos de diferentes categorías. Además, se contará con una muestra de vehículos militares, esto gracias al Ministerio de Defensa Nacional.
También informó que este mismo domingo el cantante salvadoreño Riky Lemus presentará su propuesta de música tropical en el Parque Recreativo Los Chorros, de 10 de la mañana a 12 del mediodía.
Además, indicó que todos los domingos ofrece el servicio de buses alegres, y que los destinos de este 18 de junio son los parques recreativos Costa del Sol, Amapulapa y Cerro Verde.