miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

Petro, te equivocaste con El Salvador

por Mauricio Rodríguez / Sociólogo y docente
15 de marzo de 2023
En DePalabra
A A
Petro, te equivocaste con El Salvador
28
COMPARTIDO
188
VISTAS

Hace unos días se hizo viral el intercambio de opiniones entre el presidente constitucional de El Salvador, Nayib Bukele, y el actual presidente de Colombia, el exguerrillero y ligado a los carteles de la droga de ese país, me refiero al señor Gustavo Petro.

Sucede que Gustavo Petro critica con un total desconocimiento de la realidad salvadoreña al comparar al Cecot, es decir, el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con los campos de concentración nazi, y es que la escasa popularidad de Petro lo pone en una posición incómoda ante la comunidad colombiana e internacional, a diferencia del presidente en El Salvador.

Revisando algunos datos importantes de este presidente colombiano, inicia su Gobierno con una aprobación del 56 %, porcentaje que semanas después de iniciar su Gobierno desciende 10 %, es decir, cae al 46 %. A estas alturas su popularidad ronda un 40 %, es decir, una total desaprobación de su gestión. ¿Cuáles son los factores del descenso? Uno de ellos es el debate por la reforma de salud, lo que representa la apertura a grietas y confrontaciones en el interior de la Coalición del Pacto Histórico, que llevó a Petro al Ejecutivo; el iniciar una gestión presidencial y con pocos meses cesar a los ministros de Educación, Alejandro Gaviria; del Deporte, María Isabel Urrutia, y de las Culturas, Patricia Ariza.

Los principales problemas en que Gustavo Petro debería poner atención son el desempleo, la economía y la seguridad ciudadana, pero, al parecer, está más interesado en inmiscuirse en los asuntos internos de otros países, para el caso de nuestro querido El Salvador, violentando los principios de respeto a la libre autodeterminación de los pueblos a tomar sus propias decisiones. Debería, en consecuencia, ponerle atención a los miles de colombianos que salen a las calles a rechazar las medidas impulsadas por el mandatario, y que su popularidad cae a medida que avanza el tiempo de su gestión. Hay que recordar que siendo alcalde de Bogotá fue suspendido por irregularidades en la contratación de empresas recolectoras de desechos sólidos. Como bien se sabe, este tipo de personajes están hechos para destruir, criticar y manipular; muy poco conocimiento del manejo empresarial, y es así como Colombia se hunde en la desesperanza.

Se debe reconocer que él fue electo como una válvula de escape de gestiones anteriores que no cumplieron las expectativas, por eso en esta ocasión la población confió en la Coalición del Pacto Histórico, pero al parecer los colombianos se están dando cuenta del grave error que cometieron al llevar a este señor a la presidencia. La posición actual del presidente Petro es un símil de lo que hizo el FMLN en nuestro país: con solo 10 años en el poder hundió al país en una vorágine de violencia derivada de los pactos con pandillas y de hacer uso del dinero del pueblo, que junto con ARENA usó el erario para buscar beneficios particulares y para realizar pactos con pandillas. Esto es ampliamente conocido en diferentes medios y consta en los procesos judiciales abiertos.

Gustavo Petro hace exactamente lo contrario que el presidente Bukele, pues en Colombia se les está ordenando la libertad plena a personas ligadas a diferentes tipos de delitos e incorporándolas a las diferentes instituciones del Gobierno, es decir, este señor está creando un Estado indulgente con la delincuencia; la realidad salvadoreña es antagónicamente diferente, pues acá se tiene un ataque frontal contra aquellos delincuentes que cobraron la vida de más de 120,000 salvadoreños, que obligaron al cierre de empresas y negocios, que obligaron a la migración interna y externa, creando un país de pandilleros con el aval y la complacencia de los gobiernos de ARENA y del FMLN.

Gustavo Petro, los salvadoreños somos muy respetuosos de nuestros hermanos colombianos; de hecho, muchos viven y trabajan en El Salvador y otros radican de forma permanente, y son ellos los que dan fe de la realidad de nuestro país; parcero, dedíquese a gobernar su país y no se entrometa en los asuntos salvadoreños, de eso nos encargamos nosotros con la conducción de un verdadero líder reconocido a escala nacional, regional e internacional.

Publicación anterior

Nayib Bukele: «¿Dónde estaban cuando las pandillas mataban a nuestros niños?»

Siguiente publicación

Apoyo total al presidente

Mauricio Rodríguez / Sociólogo y docente

Mauricio Rodríguez / Sociólogo y docente

Siguiente publicación
Apoyo total al presidente

Apoyo total al presidente

Recomendados

Cápsula Orion de NASA ameriza tras viaje alrededor de la Luna

Cápsula Orion de NASA ameriza tras viaje alrededor de la Luna

hace 4 meses
A prisión cuatro acusados de desviar junto expresidente Sánchez Cerén $183.8 millones

A prisión cuatro acusados de desviar junto expresidente Sánchez Cerén $183.8 millones

hace 7 meses

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    829 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 207
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    72 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador