Autoridades del Ministerio de Turismo (Mitur), de la ISA, de INDES y la Federación Salvadoreña de Surf, anunciaron de manera oficial el desarrollo a partir de este martes 30 de mayo, del Torneo Surf City El Salvador ISA World Surfing Championship 2023, en las playas La Bocana y El Sunzal, departamento de La Libertad.
Este es el segundo evento de surf que El Salvador organiza de un total de seis que están agendados para el presente año. Se trata de la competencia más importante y grande, pues están presente 64 delegaciones de igual número de países, y será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y para los Juegos Olímpicos de París 2024.
«Hemos estado trabajando 24/7 para garantizar el éxito de este evento, y por ello quiero agradecer a todo el equipo de trabajo que me apoya, queremos tratar lo mejor posible a todas las delegaciones, así nos lo ha pedido el presidente de la República, Nayib Bukele», dijo la Ministra de Turismo, Morena Valdez.
La inauguración será este martes a las 4:00 pm en Casa de Mar, que es un predio que se ubica al lado del Club Salvadoreño, ubicado en El Sunzal, que será una de las dos sedes del evento. Estarán presente todas las delegaciones inscritas.
Las competencias iniciarán el miércoles 31 de mayo y finalizarán hasta el 7 de junio.
«Es un honor poder trabajar con todo este equipo, y el saber que hay una orden que emana desde el presidente de la República, eso nos motiva mucho como ISA a dar lo mejor porque este evento sea exitoso de principio a fin», dijo Fernando Aguerre, presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA).
Agregó qué el surf se dirige a sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024, habiendo debutado en los Juegos Olimpicos de Tokio 2020.
En este torneo según el dato proporcionado por los organizadores, estarán participando 300 atletas de 64 delegaciones. El WSG en El Salvado ha batido récord de incripción, superando su evento de 2019 en Japón.
Este torneo WSG tendrá 5 nuevas naciones participantes: República Checa, India, Letonia, Mauricio, y Trinidad y Tobago. Para este año estarán compitiendo 132 mujeres, siendo un nuevo récord.