El Salvador ha sorprendido a los mercados emergentes con una recuperación sin precedentes en los precios de sus bonos. Los rendimientos de la deuda nacional han sobrepasado las expectativas y han superado el 90 % en las últimas semanas.
Este notable cambio en el perfil de deuda del país llevó a la multinacional financiera Santander a sugerir en un informe publicado ayer que el repunte de los bonos de El Salvador «casi desafía la gravedad».
En dicho documento, el banco con sede en España explica que desde el año pasado, los títulos valores de la nación comenzaron a mejorar como respuesta a una serie de medidas del Gobierno del presidente Nayib Bukele que mostraron un compromiso para honrar los pagos de la deuda.
Entre esos movimientos se puede enumerar el pago de $604 millones, más $23 millones en concepto de intereses que se hizo en enero de este año. Esto luego que la administración de Bukele se adelantara a la fecha de vencimiento con dos ofertas de recompras efectuadas en 2022, en las que consiguió readquirir $647 millones en los títulos valores de 2023 y 2025. Dichas operaciones generaron $288 millones en ahorro a las arcas.
Gracias a esas acciones, medios especializados como Bloomberg comenzaron a reportar a inicios de este año que los papeles salvadoreños estaban generando rendimientos totales del 70 %, un efecto que se mantuvo durante varios meses hasta ahora, cuando una nueva maniobra para reperfilar la deuda de corto plazo y el anuncio de un acuerdo con Google para establecer operaciones en el país ha extendido el repunte.
«La conclusión es que la administración Bukele ahora está mostrando consistentemente un enfoque amigable con el mercado en la gestión de políticas que reafirma aún más la voluntad de pagar después de las importantes recompras de deuda en eurobonos del año pasado […] Ahora ha habido nuevamente ganancias impresionantes en las últimas dos semanas que se suman a las impresionantes ganancias hasta la fecha ahora con rendimientos totales del 91 %», apunta el informe de Santander.
«Ha habido nuevamente ganancias impresionantes en las últimas dos semanas que se suman a las impresionantes ganancias hasta la fecha ahora con rendimientos totales del 91 %».
Santander, banco de inversión
A la vez, la institución financiera señala que el desempeño de los títulos del país está «cerca de un umbral que pronto podría sugerir acceso al mercado», con lo que se cumpliría una de las principales metas que se había fijado el Gobierno luego de haber heredado una fuerte carga de pasivos de los mandatos de ARENA y el FMLN.
«Venimos trabajando en la confianza del mercado, para poder ir al mercado en algún momento a emitir nuevamente títulos de valores. No es algo que en este momento estamos considerando, pero nosotros siempre estamos buscando aquellas alternativas de financiamiento que tengan las mejores condiciones del país», dijo al respecto en una entrevista reciente el ministro de Hacienda, Jerson Posada.
Mejora del riesgo país
En una publicación hecha ayer, la agencia de noticias británica Reuters coincidió con el análisis de Santander que el acuerdo con los bancos privados de extender los vencimientos de letras locales y la alianza con Google han aportado en la confianza de los mercados.
No obstante, es importante mencionar que el riesgo país reflejado en el el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) ya había experimentado grandes avances en el último año con las operaciones de pasivos que resultaron exitosas.
«Las recompras de deuda de El Salvador el año pasado y un calendario de pagos aún ligero estuvieron detrás de un repunte que redujo la prima para mantener deuda del Gobierno salvadoreño [EMBI] de más de 3,200 puntos básicos en julio del año pasado a alrededor de 1,000 un año después. Los diferenciales ahora se sitúan en alrededor de 750 puntos básicos, los más ajustados desde mediados de 2021, y los bonos del país denominados en dólares son los de mejor desempeño en el índice», precisó Reuters.
Además, según el ministro Posada, desde que la noticia sobre el gigante tecnológico salió a luz, el EMBI disminuyó en más de 30 puntos base.
«Desde el anuncio del señor presidente Bukele la semana anterior, el precio de los bonos ha mejorado mucho y disminuyó en más de 30 puntos base el EMBI. La llegada de Google dio uno de los mejores repuntes en la mejora de riesgo país que hemos tenido», indicó el funcionario.
El aporte de Google y el acuerdo con la banca
Para Santander, la inversión anunciada por Google ha sido un gran detonante en los mercados.
«La inversión en sí misma no es transformadora, sin embargo, sí sugiere el potencial de una mayor IED [Inversión Extranjera Directa]. También sugiere el potencial de un modelo de crecimiento alternativo con alta tecnología, la extensión obvia del lanzamiento de bitcóin hace dos años», acota.
Por otro lado, de acuerdo al banco, el convenio con los bancos locales ha permitido inferir que se reducirá aún más los riesgos de refinanciación, que ya son bajos, y se inmunizará contra posibles shocks.
Asimismo, el portal británico revela que las señales de una mejor relación de El Salvador con Estados Unidos ha complementado el sentimiento alcista.