Las nuevas operaciones lanzadas por el gabinete de Seguridad permiten que las pandillas no vuelvan a reoganizarse en El Salvador, así lo ha manifestado el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
«En los últimos días los remanentes de pandillas habían logrado adaptarse al trabajo que nosotros veníamos haciendo, entonces esto era una oportunidad para ellos para de reorganizarse por lo que era necesario lanzar una nueva operación», detalla el funcionario.
Tras el lanzamiento del Plan Control Territorial las autoridades pusieron en marcha en régimen de excepción, medida que ha permitido que las pandillas no vuelvan a reclutar a jóvenes y con la reciente ofensiva contra las maras se está capturando a los remanentes.
El gabinete de Seguridad ha reforzado acciones que permiten mantener el control en el país, entre ellas, los patrullajes permanentes, controles vehiculares, registro a sospechosos, entre otras.
El titular de Defensa reiteró que es necesario que en El Salvador se mantengan las medidas de seguridad para continuar en el ambiente de paz, asegura que quitar el régimen es abrir la válvula para que las pandillas puedan seguir reclutando por lo que esta medida debe continuar. Añade que todos los procedimientos se están haciendo bajo la ley y respetando los derechos humanos de los involucrados.
«Los que andaban sueltos ya fueron capturados, hay remanentes que son parte de estas estructuras que se sacarán de las calles, el trabajo aún continúa», dice el titular de Defensa.
Merino Monroy asegura que «lo que realmente hay que hacer es continuar realizando este trabajo, se debe seguir dando recursos a las instituciones para ir presionando a los pandilleros y debilitándolos aún más».
El funcionario también dice que todas las medidas de seguridad son integrales y que incluyen la prevención, «hay diferentes instituciones del gobierno que están apostándole a la prevención a través de programas reales», asegura.