Como parte de las acciones de seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito en el departamento de La Unión, el Consejo Departamental de Seguridad Vial (Codesevi), en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), comenzaron la formación y capacitación de los futuros conductores que circularán en las calles y carreteras de la ciudad-puerto y del resto del país.
En ese marco, al menos 20 jóvenes de la cabecera departamental han iniciado un taller intensivo de manejo desarrollado por el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), el cual comprende clases teóricas sobre la normativa de tránsito y la señalización; además de las horas prácticas en las que los jóvenes conducen a un vehículo y ejecutan las diferentes maniobras.
«El conocimiento que se les está dando está basado en el reglamento de tránsito y se ha desarrollado un manual en el cual ellos van viendo cuáles son las leyes y la señalización vial, porque hay conductores que desconocen esa parte. Luego, ellos reciben dos prácticas cada día, en donde les enseñamos a manejar a la defensiva, conocimiento de la nomenclatura del lugar y aprenden cómo conducirse en carretera», afirmó el instructor Jaime Amílcar Morales.
El taller tiene una duración de 10 días, en horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde. El taller es impartido en las instalaciones de la gobernación departamental, pero en el futuro se apuesta por llevarlo a otros municipios del departamento.
Las autoridades informaron que el único requisito es tener edades entre los 16 y los 35 años.