martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

El sector mype: la otra cara de la economía

por Luis Antonio Castillo / Director corporativo de FUSAI
14 de junio de 2023
En DePalabra
A A
El sector mype: la otra cara de la economía
45
COMPARTIDO
301
VISTAS

Una faceta casi sorprendente de la economía de El Salvador se percibe a través del informe «El estado de la mype 2023: la otra cara de la economía», publicado por el Observatorio Mype de FUSAI en colaboración con CA5 Consultores Internacionales. De este informe se desprende que la población activa salvadoreña se divide en cuatro segmentos: casi un millón de trabajadores formales (968,343 para ser exactos), aproximadamente un millón de trabajadores informales (empleados de mypes), 867,393 empresarios mypes y unas 4,000 empresas medianas o grandes.

Esta clasificación nos muestra una perspectiva poco conocida de la economía del país. En El Salvador habría 2 millones de personas empleadas, entre trabajadores formales e informales, y un millón de empresarios mypes, que representan el 99 % de las empresas del país. En promedio, el número de empleos por empresario es apenas de solo dos, independientemente de su tamaño, lo que refleja un sector empresarial muy atomizado y disperso, y concentrado por otro lado.

Los asalariados informales son aquellos que colaboran como ayudantes a tiempo parcial o completo en las empresas mypes no formales. Aunque su importancia en número es similar a la de los trabajadores formales, estos empleados tienen horarios y salarios más flexibles y no tienen acceso al Seguro Social, por lo que usan el sistema de salud público.

En cuanto a los empresarios mypes, hay alrededor de un millón de unidades productivas. De ellas, el 40 % son empresarios de subsistencia (409,166), cuyos ingresos están destinados a cubrir necesidades básicas como la alimentación. Este grupo incluye a vendedores informales, comerciantes, artesanos y pequeños agricultores, y un sinfín de actividades variadas empresariales micro. El 46 % restante (458,226) corresponde a empresas de acumulación simple, ampliada y pequeños empresarios. Este sector es el más dinámico y genera hasta 2.3 empleos por unidad productiva, más que el promedio nacional. Aunque en su mayoría son informales, cada vez más empresas de este grupo están formalizándose. Por último, solo el 1 % de las empresas son medianas o grandes y generan la mayoría de los empleos formales del país (800,000 empleos y 200,000 el sector público).

Estas observaciones preliminares permiten sacar algunas conclusiones y oportunidades para la economía de El Salvador:

  1. No es posible dinamizar la economia de hoy si no se entiende mejor la dinámica de la mype, que es la base actual de la generación de empleos en el país (70 %). La dinámica es el motor del empleo nacional.
  2. El sector mype tiene un potencial de generar el doble de empleos que el sector formal. Con el apoyo adecuado, como formación, asistencia técnica, capacitación y financiamiento efectivo, se pueden crear muchos más empleos de calidad.
  3. El sector mype es diverso y complejo. Se necesitan estrategias enfocadas en cada segmento para brindar un apoyo integral que cubran las necesidades de cada sector y tamaño de empresario.
    En resumen, El Salvador es un país donde las mypes desempeñan un papel crucial en la economía. Estas pequeñas empresas no solo contribuyen al crecimiento económico, sino que también generan la mayoría de los empleos y dinamismo en el mercado. El sector mype tiene el mayor potencial de impulsar aún más la economía y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.
Publicación anterior

Asamblea aprueba prórroga del régimen de excepción para continuar el combate a las pandillas

Siguiente publicación

Irrelevantes

Luis Antonio Castillo / Director corporativo de FUSAI

Luis Antonio Castillo / Director corporativo de FUSAI

Siguiente publicación
Seguridad sin precedentes

Irrelevantes

Recomendados

¿Qué clima nos espera para este sábado? ¿Continuarán los vientos nortes en El Salvador?

Prevén ambiente con mayor frescura para esta noche en El Salvador

hace 2 años
Monumento a Gerardo Barrios es declarado como bien protegido

Monumento a Gerardo Barrios es declarado como bien protegido

hace 6 meses

Noticias populares

  • Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    180 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • Rubén de la Barrera: «No soy ingeniero, no vengo a arreglar las canchas, vengo ayudar al país, al futbolista salvadoreño»

    177 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 44
  • Seguridad e incentivos fiscales atraen más inversión mexicana hacia El Salvador 

    96 veces compartidos
    Compartir 38 Tuit 24
  • Alianza volverá al Cuscatlán para la fecha 12, contra Fuerte San Francisco

    92 veces compartidos
    Compartir 37 Tuit 23
  • El Salvador es el primer país de América en crecimiento del turismo

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador